medigraphic.com
ENGLISH

Medicentro

ISSN 1029-3043 (Digital)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 3

<< Anterior Siguiente >>

Medicentro 2014; 18 (3)


Trastorno dismórfico corporal

García AD, Ojeda VM, Ferrer GEJ
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 140-142
Archivo PDF: 110.69 Kb.


PALABRAS CLAVE

trastorno dismórfico corporal/terapia.

FRAGMENTO

Desear una imagen perfecta no significa padecer un trastorno psicológico, pero cuando la preocupación por el cuerpo y la insatisfacción con este no se adecuan a la realidad, ocupan la mente con intensidad y frecuencia en forma de ideas sobrevaloradas y generan malestar, lo que interfiere negativamente en la vida cotidiana; entonces se pueden convertir en un problema clínico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Arcas M. Sobre un caso de trastorno dismórfico corporal. Alcmeon. Rev Argentina Clín Neuropsiquiátr. 2009 mar.;15(3):156-91.

  2. Bjomsson AS, Didie ER, Phillys KA. Body dismorphic disorder. Dialognes Clin Neurosci. 2010;12(2):221-32.

  3. Cruzado L, Vásquez E, Huavi J. Trastorno dismórfico corporal con desenlace fatal. Reporte de un caso. An Fac Med. 2010 ene.-mar.;71(1):51-3.

  4. Behar R, Molinari D. Dismorfobia muscular, imagen corporal y conductas alimentarias en poblaciones masculinas. Rev Méd Chile 2010;138:1386-94.

  5. López Santin JM, Molins Gálvez F. Ideas sobrevaloradas: Cuestiones psicopatológicas. Actas Esp Psiquiatr. 2011;39(1):70-4.

  6. Millon T, Davis R. Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales. DSM-IV. 4ta.ed. España: Masson; 1998.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Medicentro. 2014;18

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...