medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica

Colegio de Medicos y Cirujanos República de Costa Rica
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 609

Rev Med Cos Cen 2014; 71 (609)


Paciente femenina portadora de hamartoma adenomatoide epitelial respiratorio

Grant VNM, Kawer WA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 15-17
Archivo PDF: 281.98 Kb.


PALABRAS CLAVE

Hamartoma Adenomatoide Epitelial Respiratorio.

RESUMEN

Reportamos el caso de una paciente de 64 años que inicialmente valorada con diagnóstico con un pólipo nasal en su fosa nasal izquierda y posteriormente se le realiza el diagnóstico confirmado histopatológicamente de un Hamartoma Adenomatoide Epitelial Respiratorio. La paciente en inicialmente consulto por sensación de oído derecho tapado que ya tenía varias semanas de evolución se le indica tratamiento médico y una TAC. A pesar del tratamiento médico la paciente persiste sintomática por lo que se le realiza un FESS con biopsia de un pólipo único en fosa nasal izquierda para descartar un papiloma invertido. Pero con el reporte de patología se indica que es un Hamartoma Adenomatoide Epitelial Respiratorio (HERA).


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Clemence Lorentz, B. M. (2012). Respiratory epithelial adenomatoid hamartomas of the olfactory clefts. Eur Arch Otorhinolaryngol, 847- 852.

  2. Colaboradores, P. y. (2003). Hamartoma de la nasofaringe. Revisión y aportación de un nuevo caso. ORL-DIPS, 156-159.

  3. DI CARLO, R. R. (2006). Respiratory epithelial adenomatoid hamartoma of the maxillary sinus: case report. ACTA OTORHINOLARYNGOL ITALIAN , 225-227.

  4. Fleming, B. P.-O. (2012). Sinonasal Seromucinous Hamartoma: A Review of the Literature and a Case Report with Focal Myoepithelial Cells. Head and Neck Pathol, 395-399.

  5. Francesc Xavier Avilés Juradoa, b. J. (2012). Importancia del diagnóstico diferencial en rinología: hamartoma respiratorio adenoepitelial. Acta otorrinolaringológica española, 55-61.

  6. Khan, R. D. (2011). Seromucinous Hamartoma of the Nasal Cavity: A Report of Two Cases and Review of the Literature. Head and Neck Pathol, 241-247.

  7. Mirani, V. A. (2008). Respiratory Epithelial Adenomatoid Hamartoma: A Review. Head and Neck Pathol, 203-208.

  8. Mortuaire, X. P. (2007). Respiratory epithelial adenomatoid hamartomas of the sinonasal tract. Eur Arch Otorhinolaryngol, 451-453.

  9. Seol, V. L. (2010). Respiratory Epithelial Adenomatoid Hamartoma of the Bilateral Olfactory Recesses: A Neoplastic Mimic? AJNR Am J Neuroradiol, 277-279.

  10. Siti Zulaili Zulkepli MD, S. H. (2012). Respiratory Epithelial Adenomatoid Hamartoma of the Nasal Septum. Philipp ine Journal Of Otolaryngology-Head And Neck Surgery, 28-30.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med Cos Cen. 2014;71