2014, Número 2
La integración de las influencias educativas de la universidad y la familia en la formación del profesional de la educación superior
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas:
Archivo PDF: 181.15 Kb.
RESUMEN
Fundamento: en el proceso de formación de los profesionales en la educación superior, la integración de las influencias educativas que rodean al estudiante resultan determinantes para ofrecerle los niveles de ayuda que él reclama. Objetivo: sistematizar los referentes teóricos acerca del proceso de formación del profesional de la educación superior desde la integración de influencias educativas de la universidad y la familia. Conclusiones: en el marco del proceso educativo que se desarrolla en la educación superior se deben integrar las influencias de la universidad y la familia desde el colectivo de año, bajo las condiciones de la situación social de desarrollo del joven universitario que tribute al logro de una formación profesional articulada de forma armónica y coherente a través de la cooperación y la comunicación recíprocas, y la identificación de metas proyectadas hacia la mejora en la formación del estudiante.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Solberg VS. The adaptative Success Identity Plan (ASIP); A Career Intervention for College Students. Career Development Quarterly [internet]. 1998 [citado 02 feb 2014];47(1):48-95. Disponible en: http://connection.ebscohost.com/c/articles/1190141/adaptive-success-identity-plan-asip-career-intervention-college-students
Fernández Rius L, Ibarra Mustelier L, Domínguez García L, Arés Muzio P. La universalización de la educación superior: Su impacto en la subjetividad de estudiantes de Psicología Universidades. Journal Universidades [internet]. 2008 jul-sep [citado 02 feb 2014]; LVIII(38): p. 41-54. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37303805
Guevara Fernández GE, Herrera Rodríguez JI. Sistematización de experiencias en la formación del docente para integrar la universidad y la familia al proceso de formación del profesional. Rev Científica Infociencia [internet]. 2012 [citado 02 feb 2014];16(1). Disponible en: http://infociencia.idict.cu/infociencia/article/view/121/111