2014, Número 10
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2014; 18 (10)
Efectividad del laminario histológico interactivo de Morfofisiología II en estudiantes de primer año de la carrera de medicina
Infante TNI, Cano RJC, Hernández LT
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas:
Archivo PDF: 57.76 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio experimental, con vistas a medir la efectividad del laminario
histológico interactivo de Morfofisiología II, en 32 estudiantes de primer año de la
carrera de medicina, pertenecientes al Policlínico Docente “José Martí Pérez” de
Santiago de Cuba, durante el primer trimestre del 2012. La muestra se dividió en 2
grupos (A y B), distribuidos aleatoriamente; los integrantes del primero usaron la
bibliografía básica para el estudio de la asignatura, y los del segundo emplearon
además, el laminario antes citado. Se concluyó que dicho software fue efectivo,
puesto que los estudiantes del grupo B obtuvieron mejores calificaciones que los del A.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cuba. Ministerio de Educación Superior (MES). Seminario Nacional a Dirigentes del Ministerio de Educación Superior. La Habana: Editorial Félix Varela; 2010.
Iglesias León M, Cortés Cortés M, Mur Villar N, Pérez Maya C, Aguilar Cordero MJ. La educación en valores en la Educación Superior. Medisur. 2010 [citado 28 Sep 2013];8(6).
Junqueira LC, Carneiro J. Histología Básica: texto y atlas. 4 ed. Barcelona: MASSON; 1996.
Stevens A, Lowe JS. Histología humana. 2 ed. Madrid: Harcourt Brace de España; 1999.
Hib J. Histología de Di Fiore. Buenos Aires: El Ateneo; 2001. MEDISAN 2014; 18(10):1385
Gartner LP, Hiatt JL. Texto Atlas de Histología. 2 ed. Madrid: Mc Graw-Hill Interamericana de España; 2002.
Carreño de Celis R, Salgado González L, Fernández Oliva B, Alonso Pardo ME. Factores que intervienen en el proceso de formación de los profesionales universitarios de la salud. Educ Med Super. 2009[citado 21 Oct 2009];23(3).
Castellanos González M, Cañellas Granda J, Benet Rodríguez M, Rodríguez Fernández LS. Propuesta metodológica de evaluación de la ejecución del proceso docente educativo en el policlínico universitario. Medisur. 2007[citado 28 Sep 2013];5(2).
Núñez Cárdenas Y, Ocaña Díaz M. Telemedicina en la docencia médica. Rev Portales Médicos. 2007 [citado 28 Sep 2013].
10.Güemez Junco F, Alonso Soler M. Una experiencia pedagógica de la enseñanza de la asignatura Filosofía y Salud en el nuevo escenario docente de la Educación Médica Superior. Rev haban cienc méd. 2007[citado 28 Sep 2013];6(2).
11.Nacif Pimenta D, Nogueira Diniz HM, De Almeida Magalhães Andrade M, Rezende de Oliveira P, Ferreira da Silva J, Pinto Dias JC, et al. A importância do ergodesign na avaliação de CD-ROM sobre dengue e doença de chagas na educação em saúde. Trab Educ Saude. 2008 [citado 17 Jun 2010];6(1).