medigraphic.com
ENGLISH

Acta Médica Grupo Angeles

Órgano Oficial del Hospital Angeles Health System
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
    • Nombre y afiliación del Comité Editorial
  • Políticas
  • Nosotros
    • Plan de gestión e intercambio de datos
    • Objetivos declarados y alcance
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 4

<< Anterior Siguiente >>

Acta Med 2014; 12 (4)


“El debate sobre la sal debe parar”, comentarios sobre una intervención fallida

Orozco GA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 223-224
Archivo PDF: 81.02 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Del 13 al 16 de junio de 2014 se llevó a cabo en Atenas, Grecia, la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Hipertensión y la Sociedad Internacional de Hipertensión. En este foro, los Drs. Norma Campbell (Libin Cardiovascular Institute of Alberta, Calgary) y Graham MacGregor (Wolfson Institute of Preventive Medicine, Londres, RU) presentaron una ponencia denominada “Llamado a todos los médicos, el “debate” de la sal debe parar” (Calling all physicians: the salt “debate” must stop). En esa presentación –que ha sido reproducida y publicada por Medscape–1 los ponentes mencionan que las cada vez más frecuentes dudas sobre los beneficios y riesgos de la limitación de ingesta de sal en la población general no constituyen un debate “real” sobre los peligros de la sal en la dieta como causa de enfermedades cardiovasculares y mencionan que los médicos debemos tomar un papel más activo en la educación del público, al apoyo a la ciencia que ellos denominan “de alta calidad” y la participación en iniciativas para reducir el consumo de sal en la población general.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Shelley W. Calling all physicians: The Salt “Debate” Must Stop. Medscape. June 18, 2014, http://www.medscape.com/viewcollection/33154

  2. Yussuf Salim. PURE (Prospective Urban and Rural Epidemiological Study) Population Health Research Institute May 1, 2014. http://www.phri.ca/pure/home.htm

  3. Hooper L, Bartlett C, Davey SG, Ebrahim S. Advice to reduce dietary salt for prevention of cardiovascular disease. Cochrane Database Syst Rev. 2004; (1): CD003656.

  4. Taylor RS, Ashton KE, Moxham T, Hooper L, Ebrahim S. Reduced dietary salt for the prevention of cardiovascular disease. Cochrane Database Syst Rev. 2011; (7): CD009217. doi: 10.1002/14651858.CD009217.

  5. Graudal N, Jürgens G, Baslund B, Alderman MH. Compared with usual sodium intake, low- and excessive-sodium diets are associated with increased mortality: a meta-analysis. Am J Hypertens. 2014; 27 (9): 1129-1137. doi: 10.1093/ajh/hpu028 First published online: March 20.

  6. Orozco GA. Medicina basada en evidencias. ¿Cadena o libertad para la práctica médica? Acta Médica Grupo Ángeles. 2010; 8 (2): 115-117.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Acta Med. 2014;12

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...