medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Investigación Clínica

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 4

Rev Invest Clin 2014; 66 (4)


El uso de las pruebas genéticas por internet

Lisker R
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 295-298
Archivo PDF: 97.19 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

En enero 2008 publiqué en el periódico La Crónica un artículo con casi el mismo título de este editorial, que tenía por objeto advertir al público en general de que la oferta de pruebas genéticas por internet se estaba popularizando y que había que tener mucho cuidado con esto.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Lisker R. Pruebas genéticas por Internet. La Crónica, 23 de enero de 2008.

  2. Kutz G. Direct-to-consumer Genetic Tests. Misleading test results are further complicated by deceptive marketing and other questionable practices U.S. Government Accountability Office, document. GAO-10-847T.

  3. Ransehoff D, Gourlay M. Sources of bias in specimens for research about molecular markers in cancer. J Clin Oncol 2013; 28: 698-704.

  4. Collins F, Hamburg M. First FDA authorization for next-generation sequences. N Engl J Med 2013; 369: 2369-71.

  5. Annas E, Sherman E. 23andMe and the FDA. N Engl J Med 2014; 370: 985-8.

  6. Howard AC, Borry P. Survey of European clinical geneticists on awareness, experiences and attitudes towards direct-to-consumer genetic testing. Genoma Med 2013; 5: 45-55.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Invest Clin. 2014;66