medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Asociación Dental Mexicana

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2002, Número 6

Rev ADM 2002; 59 (6)


Desmineralización-remineralización del esmalte dental

Monterde CME, Delgado RJM, Martínez RIM, Guzmán FCE, Maura Espejel MM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 220-222
Archivo PDF: 69.12 Kb.


PALABRAS CLAVE

Desmineralización, remineralización, esmalte dental.

RESUMEN

Si la estructura del diente se encuentra intacta, la desmineralización del esmalte dental puede ser reversible en las pequeñas lesiones del esmalte con un tratamiento no agresivo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Smyth E, Taracuda M. El fluor en la prevención de la caries dental. S.F. Editorial Díaz de Santos, S.A., 1992:6-7

  2. Bhaskar SN. Histología y embriología de Orban. 11ª Edición: Editorial Prado SA de CV.

  3. Ten Cate Ar. Histología oral. 2ª. Edición. Editorial Panamericana: 1986.

  4. Silverston LM. Remineralization phenomeno. Suplemento 1. Caries Resp, 1977.

  5. Remineralización in vivo del esmalte desmineralizado artificialmente. Rev Cubana Estomatol 2001; 38(1).

  6. Ten Cate Ar., Op. Cit.

  7. Banks PA, Chadwick SM, Asher McDade C, Wright JL. Fluoride releasing elastamerics a prospective controlled clinical trial. Eur J Orthod 2000; 22 (4).

  8. Kawasaki K, Tanaka Y, Tkagi O. Crystallographic analisis of demineralized human enamel treated. Arch Oral Biol 2000; 45(9).

  9. Zegarelli E, Kutscher A, Nyman G. Diagnóstico en patología oral. España: Editorial Salvat, 1978: 85-93.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev ADM. 2002;59