medigraphic.com
ENGLISH

Oral

Órgano Ofical de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 49

Oral 2014; 15 (49)


Prevalencia de caries dental en Tampico, Madero y Altamira Tamaulipas

Padilla CJ, Torres LD, Gutiérrez PJL, lsassi HH, Oliver PR, Trejo TSE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1150-1154
Archivo PDF: 4720.23 Kb.


PALABRAS CLAVE

Caries, índices, necesidad de tratamiento.

RESUMEN

Introducción: Los niños con una deficiente salud oral suelen faltar a la escuela por dolor dental, trascendiendo en su rendimiento escolar, además de afectar su nutrición v desarrollo.
Objetivo: Conocer la prevalencia de caries dental y necesidades de tratamiento en el sur de Tamaulipas, México.
Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo en 804 escolares. Iniciando con la firma del consentimiento informado por los padres, siguiendo con la obtención del índice ceod, CPOD y necesidad de tratamiento siguiendo criterios de la OMS. Aplicando la prueba chi cuadrado en el análisis de índices epidemiológicos y necesidades de tratamiento manejando un valor alfa .O5 en el programa SPSS 21.
Resultados: La prevalencia fue de 60.57%, en dentición temporal 50.99%, y en permanente 29.35%. Las necesidades de tratamiento de 23.86%.
Conclusiones: La prevalencia de caries dental es elevada. La principal necesidad de tratamiento fueron selladores de fosetas y fisuras.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Oral. 2014;15