medigraphic.com
ENGLISH

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica

Órgano oficial de la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica, AC
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número 4

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2007; 5 (4)


Lupus eritematoso sistémico. Manifestaciones clínicas en 31 pacientes hospitalizados.

Hernández BG, Sánchez NLM, León TS, Cruz HV, Pérez CE, Martínez LMS
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 188-194
Archivo PDF: 285.71 Kb.


PALABRAS CLAVE

Lipus Erimatoso Sistémicos, Hallazgos Clinicos, Medicina Interna.

RESUMEN

Antecedentes: El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune de causa desconocida, caracterizado por manifestaciones multisistémicas y anticuerpos dirigidos contra uno o más componentes del núcleo y otros antígenos intracelulares.
Objetivo: Identificar las manifestaciones clínicas de pacientes con lupus eritematoso sistémico que ingresaron al servicio de medicina interna del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” Secretaria de Salud del Estado de Oaxaca.
Material y Método: Se revisaron los expedientes de pacientes con lupus eritematoso sistémico que ingresaron al servicio de medicina interna de Enero del 2001 a Junio del 2006, de acuerdo con los criterios de la Asociación Americana de Reumatología (ARA 1982).
Resultados: Se recolectaron un total de 34 pacientes de los cuáles 3 se excluyeron quedando un total de 31 pacientes. La edad promedio fue de 22.6, predominando de la 2ª a la 4ª. década de la vida. El sexo predominante fue el femenino 4:1 con un total de 25 (81%) del sexo femenino y 6 del masculino(19%). La escolaridad predominante fue la primaria con 15 casos (48%). El motivo de ingreso fueron alteraciones renales 8 casos (26%) seguidas por enfermedades respiratorias 6 (19%), artritis 5 (16%), dermatológico , hematológico y neurológico, tres casos para cada uno (10%) y finalmente uno de vasculitis y otro de dolor abdominal (3%). Las alteraciones encontradas según los criterios de la ARA fueron: Eritema malar 9 (29%), fotosensibilidad 6 (19%); úlceras orales 3 (10%); artritis 12 (39%); serositis 17 (55%); alteraciones hematológicas 27 (87%); manifestaciones renales 22 (71%) y manifestaciones neurológicas 6 (19%); los anticuerpos antinucleares (ANA) se encontraron en 25 casos (81%). Se valoraron además anticuerpos específicos como son anti-DNA en 11 (35%); anticardiolipina 3 (10%), anticoagulante lúpico 2 (6%).
Conclusiones: Las manifestaciones clínicas que predominaron en este hospital de concentración fueron las renales, respiratorias y hematológicas.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Hess Ev. Farell Y. Epidemiology, genetics, etiology and envioromental relationships of SLE. Curr Op Rheumatol 1994; 6: 47-480.

  2. Cervera R, Khamashta M, Font J et al. Systemic Lupus Erythematosus; clinical and immunological patterns of disease expression in a cohort of 1000 patients. Medicine 1993; 72: 113-124.

  3. Kashgarian M. Lupus Nephritis; lessons from the path. Lab Kidney Int 1994; 45: 428-438.

  4. West SG. Neuropsychiatric Lupus. Rheum Dis Clin North Am 1994; 20: 129-158.

  5. Martínez FJ, Lynch III JP, Orens JB. Pleuropulmonary manifestations of SLE. Rheum Dis Clin North Am 1994; 20: 159-194.

  6. Rojas Rodríguez J, García Carrasco M. Manifestaciones clínicas más frecuentes del lupus eritematoso sistémico a propósito de 142 pacientes. Rev Mex Reumatol 1991; 6.

  7. Rothefield N. “Manifestaciones Cutáneas de las Enfermedades Mul tisistémicas”, en Fitspatrick T.B, Eisen A, y cols. Dermatología en Medicina General. Buenos Aires, Argentina: Ed. Panamericana, 1997: 2225-2237.

  8. Alarcón-Segovia D, Deleze M, Oria CV, et al. Antiphospholipid antibodies and the antiphospholipid síndrome in systemic lupus erythematosus: a prospective análisis of 500 consecutive patients. Medicine (Baltimnore) 1989; 68: 353-365.

  9. Gill J, Quisel A, Rocca P. Diagnosis of Systemic Lupus Erythema tosus. Am Fam Phys; 2003; 68: 2180- 2186.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. 2007;5