medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 03

Ginecol Obstet Mex 2015; 83 (03)


Coriocarcinoma metastásico asociado con síndrome de Wunderlich: presentación de un caso y revisión de la bibliografía

Ojendiz-Nava RC, Niebla-Cárdenas D, Hernández-Flores SE, Audifred-Salomón JR, Morales-Leyte AL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 189-194
Archivo PDF: 627.00 Kb.


PALABRAS CLAVE

coriocarcinoma, síndrome de Wunderlich, metástasis.

RESUMEN

El coriocarcinoma es una enfermedad con incidencia de 1 caso por cada 30 a 40,000 embarazos en Estados Unidos y Europa. En México se reporta 1 caso por cada 10,000 embarazos. El síndrome de Wunderlich es un hematoma perirrenal espontáneo, un padecimiento realmente excepcional. Se reporta el caso de una paciente joven, de 18 años de edad, con antecedente de embarazo molar 1 año antes de su ingreso. El motivo fue: valoración por lipotimias, cefalea generalizada, dolor espontáneo en el flanco derecho, y datos de choque hipovólemico. La tomografía axial computada reportó hematoma perirrenal derecho, útero normal, ambos anexos con datos de quistes tecaluteínicos, gonadotropina coriónica humana fracción beta mayor de 200,000 UI/mL. La paciente se estabilizó con cristaloides, hemoderivados y embolización de la arteria suprarrenal derecha. Se corroboró la metástasis al cerebro, mediastino y abdomen. Se envíó a un hospital de tercer nivel, donde le dieron radioterapia holocraneal. Tuvo hemorragia retroperitoneal y falleció una semana después.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Soria D, Lazos M, Ventura V. Coriocarcinoma gestacional. Estudio clínico patológico de 22 casos registrados en el Hospital General de México. Revista Médica del Hospital General de Mexico 2006;69:138-143.

  2. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional. Evidencias y recomendaciones. Catálogo maestro de guías de práctica clínica, clínica. México: IMSS, 2009.

  3. Andrade JD, Viveros JM, Rojas Buendía L, Fernández AJ. Síndrome de Wunderlich. Hematoma perirrenal espontáneo. Revista Mexicana de Urología 2005;65:357-362.

  4. Pinilla R, López S, Quintana JC, Ahmed Al Ezzi Al-Malahi. Síndrome de Wunderlich: presentación de un caso y revisión de la bibliografía. Revista Colombiana de Cirugía 2009;24:56-61.

  5. Capdevila J, Moroto P, Sainz P. Villavicencio H. Disseminated retroperitoneal choriocarcinoma with open fistula to intestine. “Restitutio ad integrum with chemoterapy alone”. Clin Transl Oncol 2006;8:453-5.

  6. Corpa Rodríguez ME,Fernández L, Guadalajara LH. Coriocarcinoma de pulmón. Arch Bronconeumol 2009;45:153-155.

  7. Revaredo F, Álvarez D, Benavides A. Ruptura espontánea de metástasis hepática por coriocarcinoma. Revista de Gastroenterología Perú 2010;30:232-237.

  8. Ventura MV, Lazos OM, Soria CD. Coriocarcinoma gestacional. Una causa de hemorragia de tubo digestivo alto. Informe de un caso. Revista Médica del Hospital General de México 2007;70:130-134.

  9. Molina IJ, Beceiro PC, Ripoll N, et al. Gastrointestinal hemorrhage due to mestastic choriocarcinoma with gastric and colonic involment. Rev Esp Enferm Dig 2004;96:77-80.

  10. SÁnchez JG, Merayo CE, HernÁndez VA. SÍndrome de Wunderlich causado por angiomiolipoma renal de pequeñas dimensiones. Revista Mexicana de Urología 2009;69:75-78.

  11. Hopkins J. Ginecología y obstetricia. Enfermedad trofoblástica gestacional. Capítulo 46;500-510.

  12. Virseda J, Donate M, Pastor H. Tumores retroperitoneales primarios, revisión de nuestros casos de los diez últimos años. Urología Oncológica 2010;63:13-22




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2015;83