medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Cirugía

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

Revista Cubana de Cirugía 2014; 53 (2)


Neumostomía con sonda de balón en colecciones purulentas del pulmón

Mederos CON, Barrera OJC, Castellanos GJA, Romero DCA, Mederos TOL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 145-155
Archivo PDF: 211.91 Kb.


PALABRAS CLAVE

supuración pulmonar, drenaje percutáneo, neumostomía, sonda de balón, absceso de pulmón, bulla enfisematosa infectada.

RESUMEN

Introducción: el desarrollo de los antimicrobianos provocó que el drenaje externo dejara de realizarse en pacientes con absceso de pulmón, en quienes la resección pulmonar es la opción ante el fracaso médico. En los últimos años, la neumostomía ha resurgido por la necesidad de asistir a enfermos con un marcado deterioro físico que impide una intervención quirúrgica resectiva.
Objetivo: caracterizar a los pacientes con supuración pulmonar tratados quirúrgicamente mediante drenaje percutáneo externo y neumostomía con sonda de balón (método de Monaldi) practicados con anestesia local.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo en el período de 1995 a 2012 en el Hospital Universitario “Comandante Manuel Fajardo”. El universo estuvo conformado por 8 pacientes a los que se les practicó el método de Monaldi. En todos los casos se utilizaron sondas de goma de balón de 24 unidades F, de tres ramas.
Resultados: cuatro pacientes padecían de absceso del pulmón y el resto de bullas enfisematosas voluminosas infectadas. Todos los casos tuvieron resolución de la colección infectada en un período inferior a las 2 semanas, y no hubo complicaciones ni mortalidad quirúrgica.
Conclusiones: el drenaje percutáneo con anestesia local utilizando sondas de balón es un instrumento adecuado para el tratamiento de colecciones pulmonares en enfermos con deterioro físico por el cuadro infeccioso. Con él se logra la resolución de la lesión pulmonar, y es efectivo tanto en los abscesos pulmonares como en las bullas enfisematosas infectadas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Overholt RH, Langer L. Técnica de la resección pulmonar. Buenos Aires: Editorial Vergara; 1954. p. 158-97.

  2. Castillo Aguilera MA, Mederos Trujillo OL, Mederos Curbelo ON. Descompensación diabética y lesión torácica ¿Absceso del pulmón? Revista de PortalesMedicos.com [citado 2012 Jun 19];2011;6(2). Disponible en: http://www.portalesmedicos.com/revista/vol06_n11.htm.

  3. Wali SO, Shugaeri A, Samman YS, Abdelaziz M. Percutaneous drainage of pyogenic lung abscess. Scand J Infect Dis. 2002;34(9):673-9.

  4. Fuentes Valdés E. Técnica de Monaldi para el tratamiento de abscesos pulmonares. Rev Cubana Cir [seriada en Internet]. 2010 Jun [citado 2012 Jun 19];49(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74932010000200008&lng=es.

  5. Moreira J, Camargo J, Felicetti JC, Goldenfun PR, Moreira AL, Porto NS. Lung abscess: analysis of 252 consecutive cases diagnosed between 1968 and 2004. J Bras Pneumol. 2006;32(2):136-43.

  6. Weissberg D. Percutaneous drainage of lung abscess. J Thorac Cardiovasc Surg. 1984;87(2):308-12.

  7. Shimada K, Yamamoto H, Horiuchi T, Harada T, Ichikawa T, Maruyama Y. A case of multiple lung abscesses successfully treated with computed tomography guided percutaneous thoracic drainage. Nihon Kokyuki Gakkai Zasshi. 2006;44(8):573-7.

  8. Sancho LM, Paschoalini MS, Fernandez A, Higutchi C, Jatene FB. Surgical treatment of lung abscesses. Rev Hosp Clin Fac Med Sao Paulo. 1997;52(5):254-7.

  9. Goranov E, Stanoev V, Dzhambazov V, Minchev T, Stefanov S. Surgical treatment of chronic pulmonary abscesses-contemporary treatment. Khirurgiia (Sofiia). 2004;60(4- 5):9-12.

  10. Yunus M, JPMA. CT guided transthoracic catheter drainage of intrapulmonary abscess. J Pak Med Assoc. 2009;59(10):703-9.

  11. VanSonnenberg E, D'Agostino HB, Casola G, Wittich GR, Varney RR, Harker C. Lung abscess: CT-guided drainage. Radiology. 1991;178(2):347-51.

  12. Ha HK, Kang MW, Park JM, Yang WJ, Shinn KS, Bahk YW. Lung abscess. Percutaneous catheter therapy. Acta Radiol. 1993;34(4):362-5.

  13. Hung Chang KC, Mederos Curbelo ON, Barreras Ortega JC, Cantero Ronquillo A et al. Infección de una bulla enfisematosa. Resultados con la resección quirúrgica Arch Cir Gen Dig. 2005 ©Cirugest. [citado 2012 Jun 19];49(2). Disponible en: http://www.cirugest.com/revista/2005/01/2005-01-17.htm

  14. De Giacomo T, Rendina EA, Venuta F, Moretti M, Mercadante E, Mohsen I, Filice MJ, Coloni GF. Bullectomy is comparable to lung volume reduction in patients with endstage emphysema. Eur J Cardiothorac Surg. 2002;22(3):357-62.

  15. Cheng Hung K, Barrera Ortega JC, Mederos Curbelo ON, Valdés Jiménez JM, Romero Díaz CA, Campo Abad R, et al. Morbilidad y mortalidad en la cirugía de las bullas enfisematosas. Rev Cubana Cir [revista en la Internet]. 2008 Mar [citado 2012 Jun 21];47(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74932008000100009&lng=es

  16. Munro PE, Bailey MJ, Smith JA, Snell GI. Lung volume reduction surgery in Australia and New Zealand. Six years on: registry report. Chest. 2003 Oct;124(4):1443-50.

  17. Nonaka M, Kadokura M, Kataoka D, Yamamoto S, Tanio N, Iyano K, et al. Surgically treated infectious giant bulla. Kyobu Geka. 2000;53(10):880-2.

  18. Shimizu J, Arano Y, Adachi I, Ikeda C, Ishikawa N, Ohtake H. Intractable lung abscess successfully treated with cavernostomy and free omental plombage using microvascular surgery. Gen Thorac Cardiovasc Surg. 2009;57(11):616-2.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Cirugía. 2014;53