medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Cirugía

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

Revista Cubana de Cirugía 2014; 53 (2)


Hernia diafragmática no traumática complicada en un anciano

Hernández EML, Gálvez TO, Ceballos HM, Ceballos BMC, Solís CSL, Enríquez RI
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 182-187
Archivo PDF: 154.86 Kb.


PALABRAS CLAVE

hernia diafragmática no traumática complicada, hernia de Morgagni.

RESUMEN

La hernia de Morgagni es una variedad poco frecuente de hernia diafragmática no traumática. En un paciente anciano del sexo masculino se encontró un gran saco herniario que contenía estómago, epiplón mayor y colon transverso, encarcelados a través de un defecto diafragmático retroesternal, lo cual es muy raro en la vejez. El paciente tenía antecedentes de litiasis vesicular, úlcera duodenal y diastasis de los músculos rectos abdominales, e ingresó con dolor torácico, epigastralgia, aerogastria, distensión en la porción superior del abdomen y vómitos. El diagnóstico se obtuvo mediante radiografías posteroanterior y lateral del tórax y del abdomen. Se realizó una laparotomía de urgencia y se encontró una hernia de Morgagni encarcelada sin afectación vascular. Se redujo el contenido, se resecó el saco herniario, se reparó el defecto herniario y se efectuó la colecistectomía. La recuperación posoperatoria fue inmediata y completa. El seguimiento posoperatorio de 6 meses no mostró recidiva herniaria.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Feldman M, Friedman LS, Sleisenger MH. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. 4ta. ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2004.

  2. González Pardo Díaz I, Pérez Cruz N, Rodríguez Núñez B, Betancourt Companioni P. Hernia diafragmática de Morgagni: reporte de un caso. Mediciego. 2007[citado 20 Dic 2013];13(1):[aprox. 7 p]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol13_01_07/casos/c6_v13_0107.htm

  3. Eroglu A, Can Kurkcouglu I, et al. Combination of paraesophageal hernia and Morgagni hernia in an old patient. Diseases of the Esophagus. 2003;16(2):151-3.

  4. Kim SW, Jung SH, Kang SH. A case of left-sided Morgagni hernia complicating incarcerated small bowel hernia. Korean J Gastroenterol. 2008;51(1):52-5.

  5. Portal Benítez LN, Medrano Plana Y, Zurbano Fernández J, Pérez de Armas RA. Hernia de Morgagni como causa de síndrome pilórico. Reporte de un caso y revisión del tema. Kirurgia. 2006[citado 20 Dic 2013];(3):[aprox. 5p]. Disponible en: http://www.sc.ehu.es/scrwwwsr/kirurgia/20063/Morgagni.htm

  6. Agulló AG, Moreno Hernando J, Balagué Galito E, Iriondo Sanz M, y cols. Hernia diafragmática congénita: Análisis de dos formas de tratamiento. An Esp Pediatr. 1997;46(5):477-81.

  7. Angrisani L, Lorenzo M, Santoro T, Sodano A, Tesauro B. Hernia of Foramen of Morgagni in Adult: Case Report of Laparoscopic Repair. Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons. 2000;4(2):177-181.

  8. Percivale A, Stella M, Durante V, Dogliotti L, Serafini G, Saccomani G, et al. Laparoscopic treatment of Morgagni-Larrey hernia: technical details and report of a series. Journal of Laparoendoscopic and Advanced Surgical Techniques. 2005;15(3):303-7.

  9. Ipek T, Altinli E, Yucevar S, Erturk S, Eyuboglu E, Akcal T, et al. Laparoscopic repair of a Morgagni-Larrey hernia: report of three cases. Journal of Surgery Today. 2002;32(10):902-5.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Cirugía. 2014;53