2012, Número 2
Arbitraje médico, confidencialidad y acceso a la información pública
Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 88-91
Archivo PDF: 118.52 Kb.
RESUMEN
El artículo 6° Constitucional plantea una controversia acerca del uso y reserva de la información de los pacientes, entre los derechos a la protección de la intimidad y al acceso a la información. Se fundamenta la postura a seguir durante el arbitraje médico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México). Transparencia y acceso a la información pública gubernamental. El artículo 14, fracción I, de la ley federal relativa, no viola la garantía de acceso a la información. Tesis 2a. XLIII/2008, tesis aislada. En: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9a época. t. XXVII, abril 2008. p. 733. Registro IUS: 169772. [acceso 10-02-2012]. Disponible en: http://200.38.163.161/UnaTesislnkTmp. asp?nIus=169772.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México). Instituto federal de acceso a la información pública. Debe interpretar las leyes de su competencia conforme a los derechos de la persona. Tesis 2a. LXXV/2010, tesis aislada. En: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9a época. t. XXXII, agosto 2010. p. 464. Registro IUS: 164028. [acceso 10-02-2012]. Disponible en: http://200.38.163.161/Una- TesislnkTmp.asp?nIus=164028.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México). Transparencia y acceso a la información pública gubernamental. Al resolver la oposición del tercero interesado a una solicitud de acceso a sus datos personales, la autoridad debe explicar, de considerarla fundada, por qué estima que la difusión de éstos daña innecesariamente a la persona o, en caso contrario, cuáles son los beneficios que con ello se generan al interés público. Tesis I.4o.A.688 A, tesis aislada. En: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9a época. t. XXX, diciembre 2009. p. 1658. Registro IUS: 165652. [acceso 10-02-2012]. Disponible en: http://200.38.163.161/ UnaTesislnkTmp.asp?nIus=165652.