medigraphic.com
ENGLISH

Revista CONAMED

Órgano Oficial de Difusión de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 2

Rev CONAMED 2012; 17 (2)


Arbitraje médico, confidencialidad y acceso a la información pública

Maldonado-Camargo VM, Gutiérrez-Vega R
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 88-91
Archivo PDF: 118.52 Kb.


PALABRAS CLAVE

confidencialidad, acceso a la información, arbitraje médico, controversia constitucional.

RESUMEN

El artículo 6° Constitucional plantea una controversia acerca del uso y reserva de la información de los pacientes, entre los derechos a la protección de la intimidad y al acceso a la información. Se fundamenta la postura a seguir durante el arbitraje médico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Aspectos relevantes del proceso arbitral: servicios médicos privados. [acceso 26-03-2012]. Disponible en: http://www.conamed.gob. mx/servicios/pdf/PRIVADOS.pdf?seccion=80.

  2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (DOF 5-02-1917). [acceso 26-03-2012]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf.

  3. Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Decreto de Creación. [acceso 26-03-2012]. Disponible en: http://www.conamed. gob.mx/conocenos/pdf/decreto_creacion.pdf.

  4. Ley General de Salud. (DOF 07-02-1984). [acceso 26-03- 2012]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ pdf/142.pdf.

  5. Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Reglamento de procedimientos para la atención de quejas médicas y gestión pericial de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. [acceso 26-03-12]. Disponible en: http://www.conamed. gob.mx/conocenos_alt/regproc.php?seccion=78.

  6. Ley Federal de Transparencia y acceso a la información pública gubernamental. (DOF 11-06-2002). [acceso 26- 03-2012]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/244.pdf.

  7. Sánchez-González, J. Arbitraje médico frente a medicina defensiva. SEMERGEN. 2003; 29:606-7. [acceso 26-03-12] Disponible en: http://www.elsevier.es/es/revistas/semergen- medicina-general--familia-40/arbitraje-medico-frentemedicina- defensiva-13054993-cartas-al-director-2003.

  8. Suprema Corte de Justicia de la Nación (México). Transparencia y acceso a la información pública gubernamental. El artículo 14, fracción I, de la ley federal relativa, no viola la garantía de acceso a la información. Tesis 2a. XLIII/2008, tesis aislada. En: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9a época. t. XXVII, abril 2008. p. 733. Registro IUS: 169772. [acceso 10-02-2012]. Disponible en: http://200.38.163.161/UnaTesislnkTmp. asp?nIus=169772.

  9. Suprema Corte de Justicia de la Nación (México). Instituto federal de acceso a la información pública. Debe interpretar las leyes de su competencia conforme a los derechos de la persona. Tesis 2a. LXXV/2010, tesis aislada. En: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9a época. t. XXXII, agosto 2010. p. 464. Registro IUS: 164028. [acceso 10-02-2012]. Disponible en: http://200.38.163.161/Una- TesislnkTmp.asp?nIus=164028.

  10. Suprema Corte de Justicia de la Nación (México). Transparencia y acceso a la información pública gubernamental. Al resolver la oposición del tercero interesado a una solicitud de acceso a sus datos personales, la autoridad debe explicar, de considerarla fundada, por qué estima que la difusión de éstos daña innecesariamente a la persona o, en caso contrario, cuáles son los beneficios que con ello se generan al interés público. Tesis I.4o.A.688 A, tesis aislada. En: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9a época. t. XXX, diciembre 2009. p. 1658. Registro IUS: 165652. [acceso 10-02-2012]. Disponible en: http://200.38.163.161/ UnaTesislnkTmp.asp?nIus=165652.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev CONAMED. 2012;17