medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Educación Médica Superior

ISSN 1561-2902 (Digital)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 4

Revista Cubana de Educación Médica Superior 2014; 28 (4)


Publicar bien o no publicar, esa es la cuestión

Chávez VJA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 760-765
Archivo PDF: 105.37 Kb.


PALABRAS CLAVE

publicación científica, revisión por pares, productividad científica.

RESUMEN

El número de colaboraciones de autores cubanos ha tenido un aumento sostenido en la revista digital argentina Lecturas: Educación Física y Deportes, en los últimos 5 años. Este artículo tiene como objetivo analizar las cuestiones formales y técnicas que descalifican a los materiales publicados en la revista Lecturas: Educación Física y Deportes como artículos científicos. Se revisaron las principales bases de datos de reconocimiento regional para conocer si alguna incluía en su indización a la revista en cuestión. Se constató que esta no tiene establecidos los criterios de forma y contenido para ser considerada como una publicación científica y ninguna de las bases de datos revisadas la incluye. Se concluyó que la opción de publicar bien, o sea, en revistas certificadas e indizadas, es por mucho, la única forma auténtica de ser citado, de obtener los méritos y el reconocimiento merecido tras el esfuerzo que implica la creación de un artículo científico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Mendoza S, Paravic T. Origen, clasificación y desafíos de las Revistas Científicas. Investigación y Postgrado. 2006 [citado 12 Ene 2013];21(1). Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 00872006000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  2. Silva Ayçaguer LC. El arbitraje de las revistas médicas, la gestión editorial en red y la calidad de la publicación científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED). 2011 [citado 22 Dic 2012];22(2):91-3. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352011000200001&lng=es&nrm=iso

  3. Dorta Contreras AJ. En defensa de nuestra producción científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2006 [citado 13 Ene 2013];14(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352006000300015&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  4. Silva Ayçaguer LC. Acerca de una modalidad editorial espuria. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED). 2012 [citado 22 Dic 2012];22(1). Disponible en: http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/265/189

  5. Chávez Viamontes JA, Quiñones Hernández J. Editoriales predadoras: publicar "y" perecer. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED). 2012 [citado 28 Dic 2012];22(4). Disponible en: http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/412/260

  6. Alfonso Manzanet JE, Castro López FW. Editorial de Ciencias Médicas: apuntes útiles para comprender el proceso de edición de una revista científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED). 2006 [citado 22 Dic 2012];14(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352006000500021&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  7. Miyahira Arakaki J. Publicación científica. Rev Med Hered. 1998 [citado 13 Ene 2013];9(1). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S1018- 130X1998000100001&lng=es&nrm=iso&tlng

  8. Dirección de publicaciones periódicas. Sobre la colocación del ISSN y el RNPS. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED). 2007 [citado 22 Dic 2012];55(6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352007000600013&lng=es&nrm=iso

  9. Delgado JE. Indización y visibilidad de las revistas científicas. Universitas Odontológica. 2011 [citado 12 de Ene 2013];30(64). Disponible en: http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=231218581001

  10. Normativa para la aceptación de las publicaciones científicas del contenido esencial de la tesis de doctorado. Comisión Nacional de Grados Científicos. La Habana, Cuba. 2012. Disponible en: http://www.vrip.uo.edu.cu/wpcontent/ normasderevistasaceptadasdic2012.pdf




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Educación Médica Superior. 2014;28