medigraphic.com
ENGLISH

Medicentro

ISSN 1029-3043 (Digital)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 3

<< Anterior Siguiente >>

Medicentro 2015; 19 (3)


XXXV Aniversario de la Facultad de Estomatología de Villa Clara

Veitia CF, Ramos HI, López de Castro AA
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 200-202
Archivo PDF: 111.76 Kb.


PALABRAS CLAVE

odontología en salud pública/historia.

FRAGMENTO

Señor Editor:

En la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, por motivo de celebrar los 35 años de su fundación, se desarrolló un evento científico que sesionó del 21 al 23 de mayo del 2014, en el que participaron 121 delegados nacionales de las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara, y otros extranjeros en representación de España. En él se expusieron las transformaciones y logros de la carrera de Estomatología en estos 35 años y los principales resultados científicos de sus docentes.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Ministerio de Salud Pública. Proyecciones de la salud pública en Cuba para el 2014-2015. La Habana: MINSAP; 2014.

  2. Sosa M. Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población. La Habana: MINSAP; 2011.

  3. Rivero Villavicencio O. Características de las tendencias en la formación del profesional médico en Cuba. Rev Edumecentro [internet]. 2014 mayo-ago. [citado 21 nov. 2014];6(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 28742014000200017&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  4. Véliz Concepción OL. Experiencias sobre la evaluación externa en la carrera de Estomatología, escaño esencial de calidad. Rev Edumecentro [internet]. 2014 [citado 10 ene. 2015];6(Supl. 1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 28742014000400001&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  5. Alvarez Díaz TA, Tosar Pérez MA, Echemendía Sálix C. Medicina tradicional china. Acupuntura, moxibustión y medicina herbolaria. La Habana: Editorial UH; 2014.

  6. Jiménez Rodríguez Y, Coca Granado RM. Factores pronósticos en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello. Acta Méd Centro [internet]. 2013 [citado 19 jul. 2013];7(4):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/32/html

  7. León Amado L, Díaz Díaz AJ. La medicina regenerativa en Cuba. Una revolución que partió del occidente. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [internet]. 2013 jul.-sep. [citado 6 dic. 2013];29(3):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 02892013000300001&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  8. Rodríguez Rodríguez N, Morales Pardo MI, Álvarez Blanco Y, Hernández Quezada G, Gallardo Melo V.Terapia antimicrobiana en procesos sépticos orales y faciales. MEDICIEGO [internet]. 2012 [citado 19 jul. 2013];18(No. Esp.):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol_18noespc_2012/articulos/t-12.html

  9. Veitia Cabarroca F, Arce González MA, Hernández Moreno VJ. La terapia celular en la enfermedad periimplantaria. Primera experiencia en Villa Clara. Medicent Electrón [internet]. 2013 oct.-dic. [citado 18 feb. 2014];17(4):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30432013000400007&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  10. De Harfin JF, Ureña JA. Ortodoncia Lingual. Procedimientos y aplicación clínica. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, S.A; 2010.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Medicentro. 2015;19

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...