medigraphic.com
ENGLISH

Acta Ortopédica Mexicana

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2003, Número 5

Acta Ortop Mex 2003; 17 (5)


Xilocaína intra-articular vs sedación intravenosa como método analgésico para la reducción de la luxación anterior de hombro

Trueba DC, Pozzo BA, Gil OF
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 225-228
Archivo PDF: 40.54 Kb.


PALABRAS CLAVE

luxación de hombro, xilocaína, inyección intra-articular, anestesia intravenosa.

RESUMEN

La reducción de la luxación anterior aguda de hombro es un procedimiento que habitualmente se realiza en el Servicio de Urgencias bajo sedación intravenosa; la presencia de pacientes en quienes no se logra obtener un acceso venoso o que no cuentan con el ayuno suficiente para recibir sedación intravenosa nos motivó a la realización del presente estudio. Se realizó un estudio prospectivo y aleatorizado, diseñándose 2 grupos de 17 pacientes, al primer grupo se le administró 20 ml de xilocaína al 1% en la articulación del hombro y el segundo grupo recibió sedación intravenosa con propofol 1 mg/kg peso. Nuestros resultados fueron que en el grupo de la inyección intra-articular se logró la reducción en 14 de 17 pacientes y en el segundo grupo se logró la reducción en los 17 pacientes. En cuanto a tiempo y dificultad de reducción fue más fácil y rápida en el grupo de la sedación pero estadísticamente insignificante p › 0.05. En cuanto al dolor sí encontramos diferencia p ‹ 0.05. El tiempo de permanencia en el Servicio de Urgencias en el primer grupo fue de 47.4 min. y en el segundo de 118.4 min p ‹ 0.05 y la diferencia de costos fue importante entre ambos grupos. Consideramos que el uso de la xilocaína intra-articular en este tipo de lesiones es un método útil y seguro, con bajo índice de complicaciones, menos costoso y debería ser el método de elección en pacientes en quienes esté contraindicada o no se pueda realizar la anestesia intravenosa.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Dhinakharan SR, Ghosh A: Towards evidence based emergency medicine: best BETs from the Manchester Royal Infimary. Intra-articular lidocaine for acute anterior shoulder dislocation reduction. Emerg Med J 2002; 19(2): 142-143.

  2. Gumina S, Postacchini F: Anterior dislocations of the shoulder in elderly patients. J Bone Joint Surg Br 1997; 79(4): 540-543.

  3. Kosnik J, Shamsa F, Raphael, E et al: Anesthetic methods for reduction of acute shoulder dislocations: a prospective randomized study comparing intra-articular lidocaine with intravenous analgesia and sedation. Am J Emerg Med 1999; 17(6):566-570.

  4. Matthews DE, Roberts T: Intra-articular lidocaine versus intravenous analgesic for reduction of acute anterior shoulder dislocations. A prospective randomized study. Am J Sports Med 1995; 23(1): 54-58.

  5. Miller SL, Cleeman E, Auerbach J, Flatow EL: Comparison of Intra-articular lidocaine and intravenous sedation for reduction of shoulder dislocations. A randomized, prospective study. J Bone Joint Surg 2002; 84(12): 2135-2139.

  6. Rockwood C, Matsen F: The Shoulder W.B. Saunders Company 1990. Vol. 1, 543-573.

  7. Suder PA, Mikkelsen JB, Hougaard K, et al: Reduction of traumatic secondary shoulder dislocations with lidocaine. Arch Orthop Trauma Surg 1995; 114(4): 233-236.

  8. te Slaa RL, Wijffels MP, Marti RK: Questionnaire reveals variations in the management of acute first time shoulder dislocations in the Netherlands. Eur J Emerg Med 2003; 10(1): 58-61.

  9. Weiker GG, Kuivila TE, Pippinger CE: Serum lidocaine and bupivacaine levels in local technique knee arthroscopy. Am J Sports Med 1991; 19 (5): 499-502.

  10. Yuen MC, Yap PG, Chan YT, Tung WK: An easy method to reduce anterior shoulder dislocation: the Spaso technique. Emerg Med J 2001; 18(5): 370-372.

  11. Yuen MC, Tung WK: The use of Spaso technique in a patient with bilateral dislocations of shoulder. Am J Emerg Med 2001; 19(1): 64-66.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Ortop Mex. 2003 Sep-Oct;17