medigraphic.com
ENGLISH

Revista del Hospital Juárez de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 2

Rev Hosp Jua Mex 2015; 82 (2)


Histiocitoma fibroso maligno intracardiaco. Reporte de caso y revisión de la literatura

Márquez-López JS, Porras-Escorcia O, Altamirano-Arcos CA, Lemus-Tiscareño JA, De la Rosa-Gutiérrez S
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 138-142
Archivo PDF: 310.45 Kb.


PALABRAS CLAVE

Cirugía cardiaca, histiocitoma fibroso maligno, tumores primarios cardiacos, tumor intracardiaco.

RESUMEN

Los tumores primarios malignos cardiacos más frecuentes (excepto el mesotelioma maligno que se origina en el pericardio) son: angiosarcomas, leiomiosarcomas, rabdomiosarcomas, histiocitomas fibrosos malignos, sarcomas indiferenciados, fibrosarcomas y linfomas malignos. Con una prevalencia descrita de 0.001 a 0.03% en series autópsicas y una presentación secundaria 20 a 40 veces más frecuente que la primaria, el histiocitoma fibroso maligno intracardiaco es una tumoración extremadamente rara. Los tumores primarios cardiacos pueden producir múltiples síntomas cardiacos, embólicos y sistémicos, en ocasiones con consecuencias mortales. Se presenta el caso y la toma de decisiones durante el diagnóstico y tratamiento de una paciente con hipertensión arterial y diabetes que inició su padecimiento con disnea progresiva de un mes de evolución; acudió al Servicio de Cardiología presentando retumbo mitral.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hosp Jua Mex. 2015;82