>Revistas
>MediSan
>Año 2015, No. 07
Pérez RE, Cardero MD, Pérez RM
Creencias falsas y verdaderas de los adolescentes sobre el significado de la atención psiquiátrica
MediSan 2015; 19 (07)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 904-909
Archivo PDF: 421.54 Kb.
Texto completo
RESUMEN
La mayoría de los adolescentes teme asistir a la consulta de psiquiatras o psicólogos para que no les consideren como trastornados o locos, pues desconocen que la salud mental y el bienestar son esenciales para la capacidad colectiva e individual de pensar, expresar sentimientos, interactuar con los demás y disfrutar de la vida. Se exponen algunas de sus creencias falsas y verdaderas sobre el significado de la atención psiquiátrica y se destaca la importancia de la promoción de salud, sobre todo mental, dirigida a ese sector de la población.
Palabras clave: |
adolescencia, trastorno mental, creencias, atención psiquiátrica, promoción de salud. |
REFERENCIAS Características generales de la adolescencia [citado 12 Ene 2015].
Arrizon L. Características generales del adolescente [citado 10 Feb 2015].
Villegas T, Durán C, Vallaros P. Relaciones en la adolescencia [citado 12 Ene 2015].
Colombia. Ministerio de Salud y protección Social. Colombia cuenta con Ley de Salud Mental [citado 10 Feb 2015].
Salud mental: mitos y verdades [citado 17 Feb 2015].
Ochando Perales G. Importancia de la promoción de la salud mental en niños [citado 17 Feb 2015].
Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. Nota descriptiva No. 220; 2014 [citado 10 Feb 2015].
Fuillerat Alfonso R. ¿Cuándo se debe asistir a la consulta de salud mental? [citado 12 Ene 2015].
Mitos y realidades: salud mental [citado 17 Feb 2015].
Entrevista: Gabriel Rolón, psicólogo especializado en psicoanálisis, autor del libro La respuesta está en ti [citado 12 Ene 2015].
|
>Revistas
>MediSan
>Año2015, No. 07
|