medigraphic.com
ENGLISH

Medicentro

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 4

Medicentro 2015; 19 (4)


Novedades ortográficas de la Real Academia Española en los artículos de la revista Medicentro Electrónica

Martínez MN, Hernández RY, Ramos CMI
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 278-280
Archivo PDF: 156.75 Kb.


PALABRAS CLAVE

escritura, revistas electrónicas, artículo de revista.

FRAGMENTO

Señor Editor:

A partir del año 2015, en los artículos de la revista Medicentro Electrónica se han introducido novedades ortográficas que deseamos informar: se trata de la simplificación de palabras por reducción de vocales iguales consecutivas, así como la eliminación de las tildes en los vocablos latinos, los cuales deberán escribirse en cursiva y no en redondas. Habrán observado los lectores que, al identificar la institución, ya no aparece «Hospital Ginecoobstétrico» sino «Hospital Ginecobstétrico», y que en el texto de algún artículo no se escribió «antiinflamatorio», sino «antinflamatorio».


REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)

  1. Real Academia Española. Ortografía de la Lengua Española. Año 1999 - Con incorporaciones en rojo de la edición más nueva [internet]. Madrid: Espasa Libros; 2010 [citado 6 ene. 2015]. Disponible en: http://atlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bitstream/123456789/742/1/LD400033.pdf

  2. Navarro FA. Nueva ortografía (III): reducción de vocales iguales consecutivas [internet]. España: Medic Blogs. Diario Médico; 2014 mar. 19 [citado 6 ene. 2015]. Disponible en: http://medicablogs.diariomedico.com/laboratorio/2014/03/19/nueva-ortografia-iii-reduccion-devocales- iguales-consecutivas/

  3. Aguilar Ruiz MJ. Las normas ortográficas y ortotipográficas de la nueva Ortografía de la lengua española (2010) aplicadas a las publicaciones biomédicas en español: una visión de conjunto. Panace@ [internet]. 2013 [citado 18 ene. 2015];14(37):[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n37-tribuna-MJAguilarRuiz.pdf

  4. De la Riva Fort JA. Utilidad de la nueva Ortografía de la lengua española para el profesional del lenguaje. Panace@ [internet]. 2011 [citado 30 ene. 2015];XII(32):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n33-Resenas-Fort.pdf

  5. Navarro FA. Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina. Madrid: McGraw- Hill·Interamericana; 2000.

  6. Navarro FA. Nueva ortografía III. Reducción de vocales iguales consecutivas [internet]. España: Laboratorio del Lenguaje; 2014 mar. 19 [citado 30 ene. 2015]. Disponible en: http://medicablogs.diariomedico.com/laboratorio/2014/03/19/nueva-ortografia-iii-reduccion-devocales- iguales-consecutivas/

  7. Real Academia Española. Principales novedades de la última edición de la Ortografía de la lengua española (2010). Ortografía 2010 [internet]. España: RAE; 2010 [citado 30 ene. 2015]. Disponible en: http://www.rae.es/sites/default/files/Principales_novedades_de_la_Ortografia_de_la_lengua_es panola.pdf

  8. Navarro FA. Nueva ortografía (IV): escritura de los latinismos [internet]. España: Médica Blogs. Laboratorio del Lenguaje; 2014 mar. 28 [citado 30 ene. 2015]. Disponible en: http://medicablogs.diariomedico.com/laboratorio/?s=Escritura+de+los+latinismos&x=0&y=0




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Medicentro. 2015;19