medigraphic.com
ENGLISH

Revista Archivo Médico de Camagüey

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 5

AMC 2015; 19 (5)


Comentario sobre el VIII Reporte del Joint Nattional Committee para el manejo de la presión arterial elevada en adultos 2014

Ferrer HIM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 428-430
Archivo PDF: 262.02 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Por todos es conocida la expectativa que crea la publicación del Reporte del Joint National Committee para el manejo de la presión arterial elevada en adultos de los Estados Unidos de América, la que desde su primera aparición en 1976 hasta el VII Reporte en el 2003, se actualizaba cada 3 o 4 años. Transcurrieron 10 años para que se publicara el VIII Reporte en el 2013, lo que provocó grandes expectativas y especulaciones.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. 1- Quesada Vargas O. Controversias en medici-na # 1. Las nuevas guías de hipertensión. Act Méd Per [Internet]. May 2014 [citado 12 Jul 2014];(156):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.ampmd.com/documento.cfm?d=100460

  2. 2- James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb C, Handler J, et al. 2014 evi-dence-based guideline for the management of high blood pressure in adults: report from the panel members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA [Internet]. 2014 Feb 5 [citado 12 Jul 2014];311(5):[aprox. 14 p.]. Dispo-nible en: http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1791497

  3. 3- Arguedas Quesada JA. Guías basadas en la evidencia para el manejo de la Presión Arterial ele-vada en los adultos 2014 (JNC 8). Act Méd Per [Internet]. Ene 2014 [citado 12 Jul 2014];(152):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.ampmd.com/documento.cfm?d=100460

  4. 4- Cuba. Ministerio de Salud Pública. Hiperten-sión arterial guía para la prevención, diagnóstico y tratamiento. La Habana: Editorial Ciencias Médi-cas; 2008.

  5. 5- Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, Redón J, Zanchetti A, Böhm M, et al. 2013 ESH/ESC Guide-lines for the management of arterial hypertension: the Task Force for the management of arterial hy-pertension of the European Society of Hypertension (ESH) and of the European Society of Cardiol-ogy (ESC). J Hypertens [Internet]. 2013 Jul [citado 12 Jul 2014];31(7):[aprox. 27 p.]. Disponible en: http://pt.wkhealth.com/pt/re/lwwgateway/landingpage.htm;jsessionid=VlmMvcfY1M2YvkdLndNnpgG8Gp7Q9hJHHx6ZGq5TlB2Y1FG73f2T!1065564757!181195628!8091!-1?issn=0263-6352&volume=31&issue=10&spage=1925

  6. 6- Salinas A. El uso de los beta-bloqueadores y el Eighth Joint National Committee. Rev Finlay [Internet]. 2014 [citado 2015 Agu 26];4(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/250




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

AMC. 2015;19