medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Cirugía

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 4

Revista Cubana de Cirugía 2015; 54 (4)


Miotomía de Heller laparoscópica para el tratamiento de la acalasia esofágica en el adulto mayor

Roque GR, Martínez AMÁ, Torres PR, Anido EV, Naranjo HD, Díaz DZ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 309-317
Archivo PDF: 131.07 Kb.


PALABRAS CLAVE

acalasia esofágica, miotomía laparoscópica de Heller, adulto mayor.

RESUMEN

Introducción: la miotomía de Heller laparoscópica como tratamiento de elección en los pacientes de edades avanzadas aún es controversial para algunos autores.
Objetivo: determinar la evolución clínica posoperatoria de los pacientes adultos mayores con acalasia esofágica intervenidos con miotomía de Heller laparoscópica.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal, donde se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de acalasia esofágica a los cuales se les realizó miotomía de Heller laparoscópica en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso desde enero de 2010 hasta diciembre de 2014. Se clasificaron los pacientes en 2 grupos de edades: grupo 1 (‹ 60 años) y grupo 2 (≥ 60 años). El tiempo de evolución de los síntomas, tratamientos endoscópicos previos y el grado de dilatación del esófago fueron analizados.
Resultados: la conversión y la mortalidad fueron nula en ambos grupos. La estadía hospitalaria de 1 día. Los pacientes del grupo 2 tuvieron una evolución clínica de excelente o buena a los 6 y 12 meses según la clasificación clínica posoperatoria de Vantrappen y Hellemans, un paciente clasificó en evolución desfavorable y el mismo pertenece al grupo de ‹ 60 años.
Conclusiones: la evolución clínica posoperatoria de los pacientes adultos mayores operados por acalasia esofágica reafirman que la miotomía de Heller laparoscópica es una alternativa de tratamiento de elección en este grupo de edad.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Richter JE. Achalasia. In: Richter JE, Castell DO (Eds). The esophagus. 4th ed. New York: Lippincott; 2005. p. 221-61.

  2. Richter JE. Achalasia - An Update. J Neurogastroenterol Motil. 2010;16(3):232-42.

  3. Sonnenberg A. Hospitalization for achalasia in the United States 1997–2006. Dig Dis Sci. 2009;54(8):1680-85.

  4. Gennaro N, Portale G, Gallo C, Rocchietto S, Caruso V, Costantini M, et al. Esophageal achalasia in the Veneto region: epidemiology and treatment. Epidemiology and treatment of achalasia. J Gastrointest Surg. 2011;15(3):423-8.

  5. Low DE, Bodnar AM, Markar SR. Su1634 Surgical Myotomy Should Be Considered As Primary Treatment in Elderly Patients With Achalasia. Gastroenterology. 2013;144(5 Supplement 1):S-1079.

  6. Markar SR, Zaninotto G. Laparoscopic Heller myotomy for achalasia: does the age of the patient affect the outcome? World J Surg. 2015;39(7):1608-13

  7. Naranjo Hernández D, García Freyre I, Borbolla Busquets E, Companioni Acosta S, Pascau Illas B. Manometría esofágica en el paciente geriátrico. Rev Cubana Med. 1999;38(3):170-7.

  8. Suárez Morán E, Martínez Silva F, Cerda Galomo C, Reyes Marín AF. Función motora del esófago en la tercera edad, ¿presbiesófago? Endoscopia. 2012;24(2):56-61.

  9. Abraham Arap JF. Envejecimiento de la población cubana como reto a la Cirugía. Rev Cubana Cir. 2012;51(4):268-70.

  10. Stefanidis D, Richardson W, Farrell TM, Kohn GP, Augenstein V, Fanelli RD. SAGES guidelines for the surgical treatment of esophageal achalasia. Surg Endosc. 2012;26(2):296-311.

  11. Triadafidapulos G, Boeckstaens GE, Gullo R, Patti MG, Pandolfino JE, Kahrilas PJ, et al. The Kagoshima consensus on esophageal achalasia. Dis Esophagus. 2012;25(4):337-48.

  12. Boeckxstaens GE, Zaninotto G, Richter JE. Achalasia. Lancet. 2014;383(9911):83-93.

  13. Schuchert MJ, Luketich JD, Landreneau RJ, Kilic A, Gooding WE, Alvelo-Rivera M, et al. Minimally-invasive esophagomyotomy in 200 consecutive patients: factors influencing postoperative outcomes. Ann Thorac Surg. 2008;85(5):1729-34.

  14. Craft RO, Aguilar BE, Flahive C, Merritt MV, Chapital AB, Schlinkert RT, et al. Outcomes of minimally invasive myotomy for the treatment of achalasia in the elderly. JSLS. 2010;14(3):342-7.

  15. Luzardo Silveira ME, Eirin Arañó JE. Cirugía laparoscópica mediante la técnica de Heller-Dor en pacientes con acalasia. MEDISAN. 2012;16(12):1815.

  16. Fernández AF, Martínez MA, Ruiz JF, Torres R, Faife B, Torres J, et al. Six years of experience in laparoscopic surgery of esophageal achalasia. Surg Endosc. 2003;17(1):153-6.

  17. Fernández AF, Ruiz JF, Diaz-Canell O, Martínez R, Garcet S, Pascual H, et al. Endoscopia transoperatoria en la cirugía laparoscópica de la acalasia. Rev Gastroent Perú. 2001;21(1):31-5.

  18. Garrett RR, Sandi M, Warren JG, Patti M, Way LW, Carter J. Excellent outcomes of laparoscopic esophagomyotomy for achalasia in patients older than 60 years of age. Surg Endosc. 2010;24(10):2562-6.

  19. Salvador R, Costantini M, Cavallin F, Zanatta L, Finotti E, Longo C, et al. Laparoscopic Heller myotomy can be used as primary therapy for esophageal achalasia regardless of age. J Gastrointest Surg. 2014;18(1):106-11.

  20. Kilic A, Schuchert MJ, Pennathur A, Landreneau RJ, Alvelo-Rivera M, Christie NA, et al. Minimally invasive myotomy for achalasia in the elderly. Surg Endosc. 2008;22(4):862-5.

  21. Tancredi A, De Santo E, Fontana A, Pellegrini A, Scaramuzzi R, Cuttitta A. Dor Fundoplication after heller myotomy: six years of experience in a single centre. Hellenic J Surg. 2013;85(1):42-8.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Cirugía. 2015;54