medigraphic.com
ENGLISH

MediSur

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 1

Medisur 2016; 14 (1)


Carcinoma epidermoide en párpados. Presentación de un caso

Curbelo GMJ, Rodríguez PM, Martínez OD, Sánchez CB
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 67-72
Archivo PDF: 238.40 Kb.


PALABRAS CLAVE

carcinoma de células escamosas, neoplasias de los párpados, neoplasias de la conjuntiva, procedimientos quirúrgicos oftalmológicos.

RESUMEN

Desde el punto de vista clínico muchas de las lesiones neoplásicas y seudoneoplásicas del párpado y la conjuntiva son confundibles, por lo que se hace necesario realizar un examen anatomopatológico para el diagnóstico y tratamiento correcto. Se presenta el caso de una paciente de 84 años, atendida en el Servicio de Oftalmología del Hospital Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, por presentar una lesión amplia, ulcerada y vascularizada que se encontraba en párpado superior en su porción interna, cabeza de la ceja del ojo derecho y párpado inferior del ojo izquierdo. Se le realizó biopsia, mediante la que se detectó un carcinoma epidermoide, para lo que se le realizó una exéresis amplia de la región afectada mediante tratamiento quirúrgico y se le reconstruyó toda la zona a través de la técnica de Tenzel para poder mejorar la calidad de vida de la paciente. Por haberse presentado de manera bilateral, lo que es poco frecuente, se decidió la presentación del caso.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Gerstenblith T, Rabinowitz MP. Diagnosis and Treatment of Eye Disease. In: The Wills Eye Manual. Philadelphia: Lippincot, Williams & Wilkins; 1999. p. 234-7.

  2. Jemal A, Siegel R, Xu J, Ward E. Cancer statistics, 2010. CA Cancer J Clin. 2010 ; 60 (5): 277-300.

  3. Cantor LB. Basic and Clinical Science Course. Orbit, Eyelids, and Lacrimal System. San Francisco: American Academy of Ophthalmology; 2008.

  4. Scrivener Y, Grosshans E, Cribier B. Variations of basal cell carcinomas according to gender, age, location and histopathological subtype. Br J Dermatol. 2002 ; 147 (1): 41-47.

  5. Gómez Cabrera C, Martínez Suárez N, Falcón Márquez I, Herrera Soto M. Técnica de Tenzel en la cirugía reconstructiva de los tumores malignos palpebrales. Rev Cubana de Oftalmol. 2001 ; 14 (2): 97-102.

  6. Red Cubana de Gereontología y Geriatría. Estadísticas anuales del adulto mayor [Internet]. La Habana: GeriCuba; 2005. [ cited 23 Feb 2015 ] Available from: http://www.sld.cu/sitios/gericuba/temas.php?idv= 13176.

  7. Knaski J. Tumores oculares. In: Oftalmología Clínica. Madrid: Elsevier; 2012. p. 249-52.

  8. Klapper S, Patrinely JR, Soparkar Ch. Reconstrucción del párpado y de la región periorbitaria. In: Knaski J. Oftalmología Clínica. Madrid: Elsevier; 2012. p. 256-63.

  9. Garg A. Instant Clinical Diagnosis in Ophthalmology Oculoplasty and Reconstructive Surgery. New Delhi: Jaypee Brothers; 2009.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Medisur. 2016;14