medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Educación Médica Superior

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 4

Revista Cubana de Educación Médica Superior 2015; 29 (4)


Caracterización del proceso de enseñanza-aprendizaje del diplomado en Administración Pública

Jorna CAR, Bustamante ALM, Véliz MPL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 790-797
Archivo PDF: 84.20 Kb.


PALABRAS CLAVE

proceso de enseñanza aprendizaje, preparación y superación de cuadros, diplomado de administración pública.

RESUMEN

Introducción: la preparación y superación de cuadros y reservas se realiza acorde a las políticas del Partido Comunista de Cuba, del Estado y Gobierno. Desde 2012, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) comenzó a impartir el Diplomado en Administración Pública (DAP) a directivos de salud y de otros organismos.
Objetivo: caracterizar el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) del DAP en la ENSAP.
Métodos: se realizó estudio descriptivo y retrospectivo de 8 ediciones del DAP, en las que se aplicó guía de evaluación a egresados, se resumieron informes finales de cada edición, se utilizó la técnica anónima del PNI (positivo, negativo e interesante) y la apreciación de estudiantes sobre el PEA. La información numérica se resumió en frecuencias absolutas y porcientos.
Resultados: han egresado 185 cuadros, pertenecientes a seis ministerios y periodistas. El 62,2 % respondió la guía de evaluación y los temas más destacados fueron los relacionados con el sistema político y funcionamiento del estado cubano, la constitución y el ordenamiento jurídico, el reordenamiento jurídico laboral y derecho penal. Hubo correspondencia entre necesidades de aprendizaje y las áreas del conocimiento impartidas, y entre la satisfacción y el nivel de conocimientos alcanzados por los egresados. Los resultados de los PNI reconocen la actualización de temas y bibliografía, la calidad del claustro docente y la diversidad de experiencias adquiridas por del intercambio entre cuadros de diferentes organismos. Como negativos predominó el poco tiempo para realizar el trabajo final y tareas.
Conclusiones: el DAP tuvo impacto positivo sobre las esferas exploradas en las ediciones desarrolladas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Estrategia Nacional de Preparación y Superación de Cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas. La Habana: Dirección de Cuadros del CECM; julio 2010.

  2. Redacción Nacional del Periódico Granma. Cuba y China suscriben acuerdo para la capacitación de cuadros [Internet] 2014. [citado 20 Dic 2014];[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2014-11-28/cuba-y-china-suscribenacuerdo- para-capacitacion-de-cuadros

  3. Mencho Moreno H, Mencho Moreno I. Estrategia de superación para los cuadros de la Dirección Provincial de Salud en Camagüey. Rev Humanidades Médicas [Internet]. 2014 [citado 1 Ene 2015];14(1). Disponible en: http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/314/360

  4. Palmero Peña M, Parón Díaz M, Rizo Hernández JE, Tejo Rodríguez L, Rodríguez Medina Y, Torres Succu CA. Procedimiento para evaluar el impacto de la capacitación en la Empresa Constructora Integral de Mayabeque [Internet]. 2012. [citado 31 de julio del 2014];[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-59362012000300002&script=sci_arttext

  5. El impacto de la capacitación en la empresa [Internet] 2014. [citado 31 Jul 2014]; [aprox. 13 p.]. Disponible en: http://www.fundarse.org/articulosrecientes/ 3-responsabilidad-social-y-colaboradores/49-capacitacionempresa.html

  6. Soto Vidal M. Evaluar el Impacto de la Capacitación en el Desempeño del Personal. Internet 2012 [citado 31 Jul 2014];[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://redie.uc.cl/profiles/blogs/evaluar-el-impacto-de-la-capacitaci-n-en-eldesempe- o-del

  7. Garza Tames H, Abreu JL, Garza E. Impacto de la capacitación en una empresa del ramo eléctrico. Internet 2009 [citado 31 Jul 2014];[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.spentamexico.org/v4-n1/4%281%29%20194-249.pdf




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Educación Médica Superior. 2015;29