2015, Número 616
Rev Med Cos Cen 2015; 72 (616)
Miocardiopatía de Takotsubo: Definición, diagnóstico y tratamiento
Flores I, Huang L
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 617-620
Archivo PDF: 161.48 Kb.
RESUMEN
La cardiomiopatía de Takotsubo fue descrita por un cardiólogo japonés en 1990. Esta patología ha sido reconocida por su semejanza clínica con el síndrome coronario agudo. Ocurre más frecuentemente en mujeres postmenopáusicas, se caracteriza por hipokinesia transitoria del ventrículo izquierdo y la causa se asocia a estrés físico y psicológico. Se considera una patología benigna, sin embargo puede presentar complicaciones importantes. La fisiopatología exacta se desconoce, pero varias hipótesis han sido sugeridas siendo actualmente la cardiotoxicidad inducida por catecolaminas y la disfunción de la microvasculatura las teorías más aceptadas. Este artículo tiene como objetivo analizar esta reciente y reconocida miocardiopatía, enfocándose en las características clínicas, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Palabras clave: Cardiomiopatía, catecolaminas, infarto agudo miocárdico, estrés.REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)