medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica

Colegio de Medicos y Cirujanos República de Costa Rica
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 617

Rev Med Cos Cen 2015; 72 (617)


Osteoporosis primaria: Revisión bibliográfica del estado de osteoporosis en Costa Rica

Pérez RJM, Maroto FK
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 753-758
Archivo PDF: 215.26 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

RESUMEN

La osteoporosis es una enfermedad esquelita caracterizada por compromiso en la fuerza esquelética, que predispone a fracturas de fragilidad. El diagnóstico de la osteoporosis se establece tanto por fracturas de bajo impacto así como por medio de la densitometría ósea.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Clifford J., R. (2005). Postmenopausal Osteoporosis. New England Journal of Medicine (353), 595-603.

  2. Cosman, F., Lindsay, R., LeBoff, M., Jan de Beur, S., & Tanner, B. (2013). Clinican’s Guide to Prevention and Treatment of Osteoporosis.

  3. Gonzáles Jiménez, E., Álvarez Ferre, J., Pozo Cano, M., Navarro Jiménez, M., Aguilar Cordero, M., & Tristán Fernández, J. (2009). Osteoporosis Involutiva tipo I en la mujer posmenopáusica: Diagnóstico y manejo clínico. Revista Española de Enfermedades Metabólicas, 18(4), 77-84.

  4. Guzmán Cruz, J., Flores Martínez, R., Gómez Martínez, J., Soberanes Gutierrez, E., Escarela Serrano, M., & d’Hyver de las Deses2, C. (2009). Osteoporosis. Conceptos básicos para la práctica diaria. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, 14(3), 128-40.

  5. IOF. (2012). Epidemiología, costos e impacto de la osteoporosis en 2012. 36-38.

  6. Lindsay, R., & Cosman, F. (2012). Osteoporosis. En Harrison Principios de Medicina Interna (págs. 3129-3136).

  7. Muñoz Torres, M., Alonso, G., & Mezquita Araya, P. (2003). Prevención y tratamiento de la osteoporosis. Endocrinología y Nutrición, 50(1), 1-7.

  8. Nelson B, W., Bilezikian, J., Camacho, P., Greenspan, S., Harris, S., Hodgson, S., . . . Petak, S. (2010). AACE Guidelines for Clinical Practice for the Diagnosis and Treatment of Menopausal Osteoporosis. Endocrine Practice, 3(16), 1-37.

  9. Sosa Henríquez, M., & Díez Pérez, A. (2009). Osteoporosis. Concepto. Etiopatogenia. Clínica. Revista Clínica Española, 209(1), 3-9.

  10. Sundeep , K., & Melton, L. (2007). Osteopenia. New England Journal of Medicine (356), 2293-2300.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med Cos Cen. 2015;72