medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica

Colegio de Medicos y Cirujanos República de Costa Rica
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 619

Rev Med Cos Cen 2016; 73 (619)


La polimedicación y prescipción inadecuada en adultos mayores

Pizarro MD
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 389-394
Archivo PDF: 158.72 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

RESUMEN

El envejecimiento progresivo de la población se asocia a una mayor prevalencia de enfermedades crónicas. La presencia de comorbilidad ocasiona la prescripción simultánea de fármacos para distintas patologías. Se considera paciente polimedicado al que recibe 5 o más fármacos en un periodo de más de 6 meses. Esta condición se asocia a una mayor complejidad del manejo terapéutico del paciente que, en su mayoría, presenta limitaciones cognitivas y funcionales que incrementan el riesgo de mala adherencia al tratamiento y de presentar efectos adversos a la medicación. Estrategias para abordar este problema pueden ser el uso de sistemas informáticos que permitan un manejo global del régimen de medicamentos del paciente y colabore con la toma de decisiones; revisión sistemática de la medicación de los pacientes en los servicios de salud, evaluar los riesgos y beneficios de una nueva terapia, ajustar las dosis de medicamento al mínimo, considerar un manejo no farmacológico de la situación y hacer un exhaustivo cuestionamiento del paciente antes de utilizar un nuevo fármaco.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Crespillo Gracía , E., Rivas Ruiz, F., Contreras Fernández, E., Castellano Muñóz, E., Suárez Aleman, G., & Perez Trueba, E. (2013). Conocimientos, percepciones y actitudes que intervienen en la adherencia al tratamiento en pacientes ancianos polimedicados desde una perspectiva cualitativa. Revista de Calidad Asistencial , 28 (1), 56-62.

  2. Delgado Sánchez, O., Picó, J. N., Martínez López, I., Serrano Fabiá, A., Anoz Jiménez, L., & Fernández Cortés, F. (2009). Errores de conciliación en el ingreso y en el alta hospitalaria en pacientes ancianos polimedicados. Estudio prospectivo aleatorizado multicéntrico. Medicina Clínica , 133 (19), 741-744.

  3. Garrido Garrido, E. M., García Garrido, I., García Lopez Durán, J. C., García Jiménez, F., Ortega López, I., & Bueno Cavanillas, A. (2011). Estudio de pacientes polimedicados mayores de 65 años en un centro de asistencia primaria urbano. Revista de Calidad Asistencial , 26 (2), 90- 96.

  4. Hilmer, S. N., & Ford, G. A. (2009). Chapter 8. General Principles of Pharmacology. En J. B. Halter, J. G. Ouslander, M. E. Tinetti, S. Studenski, K. P. High, & S. Asthana, Hazzard’s Geriatric Medicine and Gerontology, Sixth Edition (6 ed.). New York, United States of America: McGraw-Hill.

  5. Molina López, T., Dominguez Camacho, J. C., Palma Morgado, D., Caraballo Camacho, M. D., Morales Serna, J. C., & López Rubio, S. (2012). Revisión de la medicación en ancianos polimedicados en riesgo vascular: ensayo aleatorizado y controlado . Atención Primaria, 44 (8), 453-462.

  6. Núñez Montenegro, A. J., Montiel Luque, A., Martín Aurioles, E., Torres Verdú, B., Lara Moreno, C., & González Correa, J. A. (2014). Adherencia al tratamiento en pacientes polimedicados mayores de 65 años con prescripción por principio activo. Atención Primaria , 46 (5), 238-245.

  7. Paci, J. F., García Alfaro, M., Redondo Alonso, F. J., & Fernández San-Martín, M. I. (2015). Prescripción inadecuada en pacientes polimedicados mayores de 64 años en atención primaria. Atención Primaria, 47 (1), 38-47.

  8. Rochon, P. A., Tjia, J., Gill, S. S., & Gurwitz , J. H. (2009). Chapter 24. Appropriate Approach to Prescribing. En Hazzard’s Geriatric Medicine and Gerontology, Sixth Edition (6 ed.). New York, United States: Mc Graw-Hill.

  9. Terán Álvarez, L., González García, M. J., Rivero Pérez, A. L., Alonso Lorenzo, J. C., & Tarrazo Suárez, J. A. (2016). Prescripción potencialmente inadecuada en pacientes mayores grandes polimedicados según criterios «STOPP». SEMERGEN - Medicina de Familia , 42 (1), 2-10.

  10. Terol Fernández, J., Faus Felipe, V., Diez Rodríguez, M., Del Río Urenda, S., Labajos Manzanares, M. T., & González Correa, J. A. (Noviembre de 2015). Prevalencia de prescripción inapropiada en polimedicados mayores de 65 años en un área de salud rural. Revista de Calidad Asistencial, 1-15.

  11. Velasco Sánchez, V., Juárez Molera, M., López Parra, E., Salamanca Sanz, A. I., Barrios Martos, E., & Santos Álavarez, P. (2011). Análisis de las interacciones medicamentosas en población extrahospitalaria mayor de 65 años. SEMERGEN - Medicina de Familia, 37 (5), 233-237.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med Cos Cen. 2016;73