medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Enfermería

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 3

Rev Cuba Enf 2016; 32 (3)


Red internacional de gestión del cuidado de enfermería: alcances y desafíos en el marco de la Cobertura Universal de Salud

Ferreira UA, Galdames CL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas:
Archivo PDF: 90.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

Américas, redes de enfermería, cuidado de enfermería, gestión de salud.

RESUMEN

Introducción: La Red Internacional de Gestión del Cuidado de Enfermería fue creada con el objetivo de compartir intereses, saberes y experiencias respecto a la gestión del cuidado de enfermería, mediante el desarrollo de avances que empoderen el ejercicio profesional y colaboren con la calidad y seguridad de los cuidados.
Objetivo: Identificar alcances y desafíos de la Red Internacional de Gestión del Cuidado de Enfermería, enmarcada en la Cobertura Universal de Salud.
Métodos: Se realizó estudio documental con información recogida en el período 2010 - 2015. Se siguieron pasos de definición de tópicos, selección de información, organización, redacción y estructura del informe, en el mes de marzo de 2016.
Resultados: Se presentan alcances y planes a futuro. Se destaca organización del trabajo colaborativo, misión y visión, creación de espacio virtual, creación de redes nacionales, publicaciones sobre el tema. Está presente en 12 países de Iberoamérica, con más de 100 miembros, utiliza redes sociales. Como desafíos ha pautado lineamientos estratégicos, se destaca un proyecto multicéntrico sobre conceptualización de gestión del cuidado en Iberoamérica.
Conclusiones: Se lograron identificar alcances y desafíos de la red, enmarcada en la Cobertura Universal de Salud. Se destaca que el trabajo en red ha sido una fortaleza del colectivo enfermero.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Rossi F, Da Silva M. Fundamentos para processos gerenciais na prática do cuidado. Rev. Esc. Enferm. USP. [Internet]. 2005 [citado 31 Mar 2016]; 39(4): 460-68. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/S0080-62342005000400013

  2. Oritz L. El acto del cuidar, profesión enfermera. Cultura de Cuidados. 2003; 18 (2): 92-8.

  3. Sanhueza O. El cuidado: necesidad de investigar en Enfermería. Cienc. Enferm. 2001; 7(1): 13-22.

  4. Zarate Grajales R. La gestión del cuidado de Enfermería. Index Enferm. [Internet]. 2004 [citado 31 Mar 2016]; 13(44-45): 42-6. Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1132- 12962004000100009&script=sci_arttext

  5. Balderas, M. Administración de los servicios de Enfermería. 6ªed. México: Mc Graw Hill Interamericana. 2012.

  6. Marriner A, Raile M. Modelos y teorías en Enfermería. 6ª ed. Barcelona: Mosby Doyma; 2007.

  7. Casabona I, Lillo M. Gestión de cuidados de salud y competencia cultural. Cultura de los Cuidados. [Internet]. 2006 [citado 31 Mar 2016]; 20 (10): 59-64. Disponible en:http://hdl.handle.net/10045/868

  8. Consejo Internacional de Enfermeras. Modelos para el siglo XXI. Ginebra; 2002.

  9. Ferreira A. Professional legislation and care management: considerations for regulation. Ciencia y Enfermería. [Internet]. 2013 [citado 31 Mar 2016]; XIX(3): 103- 9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532013000300011

  10. Organización Panamericana de la Salud. [Internet]. Cobertura Universal de Salud. 2014. Washington DC, 2014; c2003-2015 [actualizado el 1 de marzo del 2016; citado 8 Mar 2016]. [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9392% 3Auniversal-health-coverage-uhc&catid=5675%3Ahss-universal-healthcoverage& Itemid=40122&lang=es

  11. Sachs JD. High stakes at the UN on the Sustainable Development Goals. Lancet. 2013; 382(9897):1001-2.

  12. Tung FLN, Yan VCM, Tai WLY, Chen JH, Chung JWY, Wong TKS. El conocimiento de las enfermeras sobre la cobertura universal de salud en servicios inclusivos y sostenibles para el cuidado de adultos mayores. Rev. Latino- Am. Enfermagem. [Internet]. 2016 [citado 31 Mar 2016]; 24:e2670. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/1518-8345.1152.2670

  13. Cassiani S, Bassalobre A, Caballero E, Jiménez MA, Torres M, Osegueda E, et al. Redes Internacionales de Enfermería de las Américas: trabajo colaborativo para el logro de la Cobertura Universal en Salud. Enfermería Cuidados Humanizados. 2014;3(2):58-64.

  14. Ferreira A, Merighi MAB, Muñoz LA. Perceptions and expectations of nurses concerning their professional activity. Acta Paulista de Enfermagem. [Internet]. 2012 [citado 31 Mar 2016]; 26(2):165-71. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/S0103- 21002013000200010




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cuba Enf. 2016;32