medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 3

Rev Mex Cir Endoscop 2016; 17 (3)


Apendicectomía laparoscópica con engrapadora. Experiencia en una serie de casos

Ramírez CFJ, Acosta PLE,Arizpe BD
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 123-127
Archivo PDF: 357.26 Kb.


PALABRAS CLAVE

Apendicectomía, apendicectomía laparoscópica, engrapadora, complicaciones.

RESUMEN

Introducción: El objetivo ante un cuadro de apendicitis aguda es un diagnóstico oportuno y una intervención quirúrgica inmediata. Objetivos: Demostrar que en la apendicectomía laparoscópica, efectuar un cierre del muñón con engrapadora es seguro y confiable. Material y métodos: Se incluyeron los pacientes ingresados a urgencias del Hospital Ángeles Puebla, de enero de 2010 a enero de 2015, con diagnóstico de apendicitis aguda operados vía laparoscópica por el mismo equipo quirúrgico con la técnica de cierre del muñón con engrapadora. Se analizan variables demográficas generales, tiempo de evolución, tiempo operatorio, conversiones, etapificación del cuadro apendicular y complicaciones por fugas en un seguimiento de seis meses. Resultados: Se incluyeron 143 pacientes en un periodo de cinco años, 78 hombres y 65 mujeres con edades de 15 a 56 años, tiempo de evolución de 12 a 72 horas, se realizó tomografía simple en 63% de los pacientes, concordancia diagnóstica de 100%, el neumoperitoneo con técnica de Veress en dos pacientes y de Hasson en 141 pacientes, se utilizó óptica de 30 grados 5 mm en todos los casos. El tiempo de estancia hospitalaria fue de uno a tres días, no se realizó conversión a cirugía abierta, se presentó un absceso residual y una infección de un puerto de 10 mm, no hubo ninguna fuga de muñón apendicular ni ningún caso de fuga o fístula de muñón. Conclusiones: El cierre del muñón con engrapadora mecánica en la apendicectomía laparoscópica es seguro y confiable, incluso en etapas avanzadas de la apendicitis aguda.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Rakić M, Jukić M, Pogorelić Z, Mrklić I, Kliček R, Družijanić N et al. Analysis of endoloops and endostaples for closing the appendiceal stump during laparoscopic appendectomy. Surg Today. 2014; 44: 1716-1722.

  2. Fluke LM, Ottino J, Zarow GJ, Held J, Neubauer DC, Polk TM et al. Complication rates and operative time for endoloop vs endoscopic stapler techniques for laparoscopic appendectomy. J Am Coll Surg. 2015; 4: S66-S67.

  3. Kazemier G, Hof KH, Saad S, Bonjer HJ, Sauerland S. Securing the appendiceal stump in laparoscopic appendectomy: evidence for routine stapling? Surg Endosc. 2006; 20: 1473-1476.

  4. Vettoretto N, Gobbi S, Corradi A, Belli F, Piccolo D, Pernazza G et al. Consensus conference on laparoscopic appendectomy: development of guidelines. Colorectal Dis. 2011; 13: 748-754.

  5. Kagawa Y, Hata S, Shimizu J, Sekimoto M, Mori M. Transumbilical laparoscopic-assisted appendectomy for children and adults. Int J Colorectal Dis. 2012; 27: 411-413.

  6. Strzałka M, Matyja M, Rembiasz K. Comparison of the results of laparoscopic appendectomies with application of different techniques for closure of the appendicular stump. World J Emerg Surg. 2016; 11: 4.

  7. Meenaskshi R, Fernando D, Szomestein S et al. Staple. 12: 159-161.

  8. Kim HO, Yoo CH, Lee SR, Son BH, Park YL, Shin JH et al. Pain after laparoscopic appendectomy: a comparison of transumbilical single-port and conventional laparoscopic surgery. J Korean Surg Soc. 2012; 82: 172-178.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Cir Endoscop. 2016;17