medigraphic.com
ENGLISH

Revista Archivo Médico de Camagüey

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 5

AMC 2016; 20 (5)


Coccigectomía subperióstica total en la coccigodínia traumática crónica refractaria

Hernández GEH, Guedes CML, Mosquera BG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 490.53 Kb.


PALABRAS CLAVE

cóccix/lesiones, cóccix/cirugía, tomografía computarizada espiral, mediana edad, informes de caso.

RESUMEN

Fundamento: la coccigodínia o dolor a nivel del cóccix es una condición poco frecuente con una incidencia no bien definida, que afecta cinco veces más a mujeres que hombres entre 30 y 50 años de edad y se asocia a la obesidad. La causa más común es el trauma como resultado de una caída sobre los glú- teos, microtraumas repetitivos o el parto.
Objetivo: presentar un caso de coccigectomía subperióstica total para el tratamiento de la coccigodínia traumática crónica refractaria.
Caso clínico: paciente femenina de 51 años de edad, que acude a consulta con dolor en la región del cóccix, de cinco años de evolución debido a una caída sobre sus glúteos que se incrementaba a la defecación y el coito. Recibió numerosos tratamientos conservadores, sin mejoría clínica evidente por lo que dos años después se le practicó una coccigectomía parcial sin éxito. A la exploración física se constató dolor a la palpación, a nivel de la proyección de cóccix y tacto rectal doloroso con esfínter anal con buen tono y ampolla rectal vacía. Se realizó Rx de cóccix que no fue conclusivo para diagnóstico, por lo que se practicó una tomografía axial computarizada de sacro-cóccix con reconstrucciones en tercera dimensión que confirmaron la presencia íntegra del cóccix. Se realizó coccigectomía subperióstica total.
Conclusiones: la coccigectomía subperióstica total es una técnica quirúrgica segura y factible en los enfermos con coccigodínia crónica refractaria, que puede mejorar los síntomas con un escaso porciento de complicaciones, siempre y cuando se llegue al diagnóstico adecuado de la causa que la provoca.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Lirette LS, Chaiban G, Tolba R, Eissa H. Coc-cydynia: An Overview of the Anatomy, Eti-ology, and Treatment of Coccyx Pain. Ochsner J [Internet]. 2014 May [citado 2016 Feb 6];14(1):[about 3 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3963058/.

  2. Howard PD, Dolan AN, Falco AN, Holland BR, Wilkinson CF, Zink AM. A comparison of conservative interventions and their effec-tiveness for coccydynia: a systematic re-view. J Man Manip Ther [Internet]. 2013 May [citado 2016 Feb 6];21(4):[about 3 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3822321/.

  3. Ramieri A, Cellocco P, Miscusi M, Costanzo G. Acute traumatic instability of the coccyx: results in 28 consecutive coccygectomies. Eur Spine J [Internet]. 2013 May [citado 2016 Feb 6];22(6):[about 5 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3830045/.

  4. Antoniadis A, Bert Ulrich NH, Senyurt H. Coc-cygectomy as a Surgical Option in the Treatment of Chronic Traumatic Coccygo-dynia: A Single-Center Experience and Lit-erature Review. Asian Spine J [Internet]. 2014 Dec [citado 2016 Feb 6];8(6):[about 5 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4278974/.

  5. Bilgic S, Kurklu M, Yurttaş Y, Ozkan H, Oguz E, Şehirlioglu A. Coccygectomy with or without periosteal resection. Int Orthop [Internet]. 2010 Apr [citado 2016 Feb 6];34(4):[about 4 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2903156/.

  6. Dai Kwon H, Schrot RJ, Kerr EE, Kim KD. Coc-cygodynia and Coccygectomy. Korean J Spine [Internet]. 2012 Dec [citado 2016 Feb 6];9(4):[about 7 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4430558/.

  7. Karadimas EJ, Trypsiannis G, Giannoudis PV. Surgical treatment of coccygodynia: an an-alytic review of the literature. Eur Spine J [Internet]. 2011 May [citado 2016 Feb 6];20(5):[about 7 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3082682/.

  8. Woon JT, Perumal V, Maigne JY, Stringer MD. CT morphology and morphometry of the normal adult coccyx. Eur Spine J [Internet]. 2013 May [citado 2016 Feb 6];22(4):[about 7 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3963058/.

  9. Maigne JY, Pigeau I, Roger B. Magnetic reso-nance imaging findings in the painful adult coccyx. Eur Spine J [Internet]. 2012 Oct [citado 2016 Feb 6];22(10):[about 7 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3463700/.

  10. Doursounan L, Maignen JY, Cherrier C, Pa-canowski J. Prevention of post-coccygectomy infection in a series of 136 coccygectomies. Int Orthop [Internet]. 2014 May [citado 2016 Feb 6];35(6):[about 4 p.]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3103957/.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

AMC. 2016;20