medigraphic.com
ENGLISH

Archivos de Neurociencias

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 1

<< Anterior Siguiente >>

Arch Neurocien 2015; 20 (1)


Predictores para el pronóstico de pacientes posoperados de hematoma subdural agudo con traumatismo craneoencefálico

Ramírez-Barrios LR, Martínez-Ponce de León ÁR, Pérez-Cárdenas S, Gutiérrez-Partida CF, Guevara-Soria V
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 20-22
Archivo PDF: 84.39 Kb.


PALABRAS CLAVE

traumatismo craneoencefálico, hematoma subdural, craniectomía, pronóstico.

RESUMEN

Objetivo: identificar los factores que predicen la recuperación del paciente posoperado de craniectomía con diagnóstico de hematoma subdural agudo. Material y métodos: se incluyeron a 12 pacientes con diagnóstico de hematoma subdural agudo; se consideraron datos como edad del paciente en años cumplidos, sexo, tamaño de las pupilas, nivel de consciencia, tamaño del hematoma en mililitros y tiempo que tardo en ser intervenido quirúrgicamente. Se utilizaron medidas de tendencia central, frecuencias porcentajes y regresión logística mediante el estadístico de Wald. Resultados: el 33% de los pacientes de estudio obtuvieron una recuperación favorable posterior a la craniectomía. Los factores de edad, sexo, tamaño de las pupilas, tiempo de espera para la realización de craniectomía, tamaño del hematoma y escala de coma de Glasgow no son considerados como predictores de recuperación del paciente posoperado de craniectomía con diagnóstico de hematoma subdural agudo. Conclusiones: el 33% de la población estudiada presentó recuperación favorable después de haber sido intervenido quirúrgicamente. Además, no se encontró ningún factor predictivo para la recuperación del paciente con hematoma subdural agudo. Por lo que para futuros estudios se considera estudiar otras variables como mecanismo de lesión, secuelas posteriores al hematoma y aumentar la población de estudio, ya que sólo se obtuvieron datos de pacientes que fueron intervenidos dentro del primer trimestre del año.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. López H, Valera A, Soler C. Estado actual del manejo del traumatismo cráneoencefalico grave en los hospitales de atención al adulto en Cuba. Rev Cub Med Intens Emerg 2004; 3(4):11-23.

  2. García A, González Ll, Gutiérrez L, Trujillo V, López C. Caracterización del traumatismo cráneo-encefálico grave. Rev Cub Med Milit 2009;38(3-4): 10-7.

  3. Meagher R, Young W. Subdural hematoma, eds. Medscape, 2009.

  4. Bullock R, Chesnut R, Ghajar J, Gordon D, Hartl R, Newell D, Sevadei F, et al. Surgical management of acute subdural hematomas. Neurosurgery 2006;58(3):16-23.

  5. Alted E, Bermejo S, Chico M. Actualizaciones en el manejo del traumatismo craneoencefálico grave. Med Inten 2009; 33(1):16-30.

  6. Kim K. Predictors for functional recovery and mortality of surgically treated traumatic acute subdural hematomas in 256 Patients. J Korean Neurosurg Soc 2009;45(3):143-50.

  7. Galabert-González M, Fernández-Villa J, Iglesias-Pais M, González-García J, García-Allut A. Hematoma subdural agudo espontáneo de origen arterial. Neurocir 2004;15:165-70.

  8. Muñoz-Céspedes J, Paúl-Lapedriza N, Pelegrín-Valero C, Tirapu- Ustarroz J. Factores de pronostico en los traumatismos craneoencefálicos. Neurol 2001;32(4):351-64.

  9. Dent D, Croce M, Menke P, Young B, Hinson M, Kudsk K, et al. Prognostic factors after acute subdural hematoma. J Trau Inj Infect Critic 1995;58(1):36-43.

  10. Domínguez R, Hodelín R. Fernández M. Factores pronósticos de la mortalidad por traumatismo craneoencefálico grave. MEDISAN 2011; 15(11):1525-32.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Arch Neurocien. 2015;20

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...