medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 3

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2015; 14 (3)


Consideraciones anestésicas en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica

Muñoz CM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas:
Archivo PDF: 87.07 Kb.


PALABRAS CLAVE

esclerosis lateral emiotrófica (ELA), anestesia general, relajantes musculares.

RESUMEN

Introducción: se realizó anestesia en una paciente con tumor de cuello y antecedentes de Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad neurodegenerativa y progresiva que afecta las motoneuronas superior e inferior e interfieren en la actividad voluntaria.
Objetivo: presentar la evolución de un paciente que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica y sus particularidades durante la anestesia general.
Caso clínico: paciente femenina, con 50 kg de peso y diagnóstico de tumor de cuello izquierdo (exéresis). Antecedentes de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Los pacientes con esta enfermedad que requieren ser intervenidos quirúrgicamente constituyen un reto para el anestesiólogo pues por la escasa frecuencia de la misma en pocas ocasiones se enfrenta a tal enfermedad. El proceder se realizó exitosamente sin mayores complicaciones anestésicas y quirúrgicas con una adecuada recuperación y sólo como complicación posoperatoria se presentó abundante acumulo de secreciones por dificultada al deglutir que se resuelve con aspiración.
Conclusiones: en estos enfermos se debe prestar especial atención al uso de los bloqueantes neuromusculares pues se recomiendan los no despolarizante, con la consiguiente prolongación del tiempo de duración total. Es seguro el uso de halogenados solos o en combinación con otros anestésicos. Especial atención se le debe dar a la monitorización intraoperatoria y en especial al posoperatorio inmediato por la dificultad en la deglución, las secreciones y regurgitación que con frecuencia se producen.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Ruiz Rodríguez AL, Clavijo Grimaldi D, Mejia OR, Ruiz M, García Cardona A, Alfonso García G et al. Bases biológicas y patológicas humanas de la esclerosis lateral amiotrófica. Universitas Médicas. 2006;45 (1):35-54.

  2. Marín Prida J. Esclerosis Lateral Amiotrofica: Una actualización. Rev Mex Neuroci. 2009; 10(4):281-286.

  3. Sica R. Aspectos epidemiológicos, clínicos, patogénicos y terapéuticos de la ELA. Resultados del NMELA. Pren Méd Argent. 1997; 84: 333.

  4. Lillo p, Matala JM, Valenzuela D, verdugo R, Castillo JL, Ibañes A et al. manifestaciones neuropsiquiatricas y cognitivas en demencia frontotemporal y esclerosis lateral amiotrofica. Rev Med Chile. 2014; 142:867-879.

  5. Mitsumoto H: Diagnosis and progression of ALS. Neurology 1997; 48 (Suppl 4):2.

  6. Esquerda Colell JE. "Esclerosis lateral amiotrófica", Mente y Cerebro 2006; 17: 83-92.

  7. Harrison T. Amyotrophic lateral sclerosis. In: Ferri FF, ed. Ferri’s Clinical Advisor 2008: Instant Diagnosis and Treatment. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2008. pp. 235-37.

  8. Feldman EL. Amyotrophic lateral sclerosis and other motor neuron diseases. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: pp. 435.

  9. Hernaldo R, David JO, Vilca AS, Aservi JL, Sánchez MP, Medvedyev A, et al. Esclerosis lateral amiotrofica.experiencia quirurgica en 13 pacientes. Acta Med Peru. 2013;30(2):79-85.

  10. Morgado Muñoz I, Moreno MartÍn F. GastrostomÍa percutánea Endoscopica y posterior traqueostomia en un paciente con esclerosis lateral amiotrofica. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2011.58:128-133.

  11. Bechara de Souza, Hobaika A, Silva Neves B. Anesthesia combinada raqui-peridural em paciente portador de sclerosis lateral amiotrofica. relato de caso. Rev Bras Anest. 2009; 59(2): 206-209.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación. 2015;14