medigraphic.com
ENGLISH

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica

Órgano oficial de la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica, AC
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 3

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2016; 14 (3)


Neurocriptococosis: características demográficas, clínicas y paraclínicas en un estudio de casos

Ancona-Castro C, Barrón-Hernández YL, Arenas R, Ortiz-Olmedo A
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 199-203
Archivo PDF: 166.41 Kb.


PALABRAS CLAVE

criptococosis, sistema nervioso central, meningoencefalitis.

RESUMEN

Introducción: La criptococosis es una micosis oportunista grave causada por Cryptococcus species complex, con un millón de casos y 625 000 muertes cada año en todo el mundo entre pacientes con VIH/SIDA. Condiciona alta morbilidad y mortalidad, principalmente ante afectación sistémica y meníngea en pacientes inmunocomprometidos.
Material y métodos: se reporta el estudio de características demográficas, clínicas, de laboratorio e imagen obtenidas mediante el análisis de expedientes clínicos en una serie de casos de neurocriptococosis diagnosticados por cultivo de líquido cefalorraquídeo entre los años 2012 y 2014 en un hospital de concentración.
Resultados: se detectaron siete casos de criptococosis meníngea (seis de ellos en hombres), todos tuvieron factores de riesgo para inmunosupresión, en seis casos SIDA y en uno diabetes mellitus. Las manifestaciones clínicas predominantes fueron alteración del estado mental, cefalea y fiebre. En los estudios de imagen se detectaron anormalidades inespecíficas en seis de los casos.
Conclusiones: la criptococosis del sistema nervioso central es una forma frecuente de infección oportunista en pacientes inmunosuprimidos, por lo que es importante conocer las características clínicas de esta infección en nuestra población.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Brizendine KD, Baddley JW, Pappas PG. Predictors of mortality and differences in clinical features among patients with cryptococcosis according to inmmune status, plos one 2013; 8(3): e360431. doi: 10.1371/ journal.pone.0060431.

  2. Rodríguez C, Arenas R, Moreno G et al. Micosis sistémicas en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana/sida. Actas Dermosifiliogr 2014; 105(1): 5-17.

  3. Lizarazo J, Linares M, Bedout C, Restrepo A et al. Estudio clínico y epidemiológico de la criptococosis en Colombia: resultados de nueve años de la encuesta nacional. 1997-2005. Biomédica 2007; 27(1): 94-109.

  4. Vázquez D, Perusquía A, Hundeiker M, Bonifaz A. Opportunistic yeast infections: candidiasis, cryptococcosis, trichosporonosis and geotrichosis. J Dtsh Dermatol Ges 2013; 11(5): 381-93.

  5. Vázquez O, Martínez I, Campos T. Criptococosis. Historia natural y estado actual del tratamiento. Acta Pediatr Mex 2005; 26(1): 18-20.

  6. Vidal JE, Penalva de Oliveira AC, Dauar RF, Boulware DR. Strategies to reduce mortality and morbidity due to aids-related cryptococcal meningitis in Latin America. Braz J Infect Dis 2013; 17(3): 353-62.

  7. Jarvis JN, Lawn SD, Vogt M et al. Screening for cryptococcal antigenemia in patients accessing an antiretroviral treatment program in South Africa. Clinical Infectious Diseases 2009; 48(7): 856-62.

  8. Antorini S. New insights into hiv/aids-Associated Cryptococcosis. isrn aids 2013; 471363. doi: 10.1155/2013/471363.

  9. Driver JA, Saunders CA, Heinze-Lacey B, Sugar AM. Cryptococcal pneumonia in aids: is cryptococcal meningitis preceded by clinically recognizable pneumonia? Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes and Human Retrovirology 1995; 9(2): 168-71.

  10. Huang L, Ye H, Qu J, Liu Y et al. Analysis of cerebrospinal fluid protein concentrations of patients with cryptococcal meningitis treated with antifungal agents. bmc Infect Dis 2015; 15: 333-7.

  11. Loyse A, Moodley A, Rich P et al. “Neurological, visual and mri brain scan findings in 87 South African patients with hiv-associated cryptococcal meningoencephalitis. J Infect 2015; 70(6): 668-75.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. 2016;14