medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 4

Finlay 2016; 6 (4)


Médicos al rescate del paciente

Sevilla GRE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 260-261
Archivo PDF: 57.30 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Señor Director:

Sirva este medio para hacerle llegar una felicitación por el artículo del Dr. Espinosa Brito AD: Factores de riesgo de las enfermedades crónicas: algunos comentarios, publicado en la revista Finlay, el cual ha sido un gusto leer. En primer lugar, por la lectura amena y fluida a manera de historia clínica que nos remonta a nuestros tiempos de estudiantes de Medicina, tiempos en los que el contacto con el paciente, nos llenaba de intriga y emoción por llegar a un diagnóstico certero y a un tratamiento efectivo que garantizara la seguridad de cada uno de estos pacientes; y en segundo lugar, por la pertinencia de sus comentarios, muy acertados hoy en que se nos muestra un mundo donde se ha venido incentivando la prescripción terapéutica, la medicina defensiva y la disposición excesiva de medicamentos en la práctica médica, antes que la promoción de salud, sin considerar, como bien lo resalta el autor, cada caso en particular para brindar un tratamiento no farmacológico de primera intención.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Espinosa AD. Factores de riesgo de las enfermedades crónicas: algunos comentarios. Finlay [revista en Internet]. 2015 [citado 5 Oct 2016];5(1):[aprox. 3p]. Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/articl e/view/336

  2. Justich PR. ¿Medicina basada en el mercado o medicina basada en el paciente?. Arch Argent Pediatr [revista en Internet]. 2015 [citado 6 Ene 2016];113(2):[aprox. 10p]. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_art text&pid=S0325-00752015000200012

  3. Pérez I. Las “no enfermedades” y la medicalización [Internet]. Navarra: Centro de Salud de Tafalla; 2011 [citado 23 Abr 2015]. Disponible en: http://www.jano.es/ficheros/sumarios/1/00/1775/ 73/1v00n1775a90034643pdf001.pdf

  4. Verdú FA. La investigación en el ejercicio diario de la medicina. Gac int cienc forense [revista en Internet]. 2014 [citado 28 Ene 2015];12(7):[aprox. 7p]. Disponible en: http://roderic.uv.es/handle/10550/37887

  5. Organización Mundial de la Salud. Seguridad del paciente [Internet]. Washington: Organización Mundial de la Salud; 2015 [citado 1 Oct 2016]. Disponible en: http://www.who.int/patientsafety/es/

  6. Jenkins D. Mejoremos la salud a todas las edades. Un manual para el cambio de comportamiento [Internet]. Washington: Organización Panamericana de la Salud; 2005 [citado 27 Feb 2016]. Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/12345 6789/706/9275315906.pdf?sequence=1




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Finlay. 2016;6