medigraphic.com
ENGLISH

Revista del Hospital Juárez de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 3

Rev Hosp Jua Mex 2016; 83 (3)


Development of assistive robotic beds for hospitals

Vázquez-Santacruz E, Manrique MA, Acosta AG, Gamboa-Zúñiga M
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés.
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 66-74
Archivo PDF: 219.56 Kb.


PALABRAS CLAVE

Camas robóticas, factibilidad operacional, impacto social.

RESUMEN

En este documento se propone una metodología para la definición de proyectos en el área de cama robótica que responda a las necesidades reales de los hospitales públicos de Latinoamérica. La importancia de esta metodología depende de que los proyectos son definidos para responder a las necesidades reales en los hospitales. Esta metodología considera siete pasos: prediagnóstico, diagnóstico, valoración de factibilidad técnica, valoración de factibilidad económica, valoración de factibilidad operacional, análisis de origen de factibilidad y análisis de origen de viabilidad. El método de diagnóstico (MD) auxilia en el desarrollo de una cama robótica analizando su impacto en un medio ambiente hospitalario, y desde ahí, teniendo un impacto directo en las innovaciones de los nuevos robots con las nuevas aplicaciones, especialmente con los pacientes ancianos y minusválidos. Sin embargo, el MD puede ser aplicado en otros campos. Por estas razones, esta metodología es muy conveniente para instituciones o compañías privadas interesadas en desarrollar aparatos robóticos. La falta de esta metodología, como la que se presenta, generalmente muestra la falla en la implementación técnica, así como en los aspectos comerciales que desde el inicio del proyecto puede ser una pérdida de recursos más que una inversión.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Nihei M, Fujie MG. Proposal for a new development methodology for assistive technology based on a psychological model of elderly people. The University of Tokyo, Waseda University. Japan. 2012.

  2. Endo Y, MacKenzie DC, Arkin RC. Usability evaluation of high-level user assistance for robot mission specification. IEEE Transactions on Systems, Man, and Cybernetics, Part C (Applications and Reviews) 2004; 34: 168-80.

  3. Parsons B, White A, Warner P, Gill R. Validation methods for an accessible user interface for a rehabilitation robot. Universal Access in the Information Society 2006; 5: 306-24.

  4. Victores JG, Jardón A, Bonsignorio F, Stoelen MF, Balaguer C. Benchmarking usability of assitive robotic systems: methodology and application. Workshop on the role of experiments in robotic research at ICRA 2010. Anchorage, Alaska.

  5. Feil-Seifer D, Skinner K, Matariæ MJ. Benchmarks for evaluating socially assistive robotics. University of Southern California. Interaction Studies: Psychological Benchmarks of Human- Robot Interaction 2007; 8(3): 423-9.

  6. Kap-Ho Seo, Changmok Oh, Ju-Jang Lee. Intelligent Bed Robot System: Pose Estimation Using Sensor Distribution Mattress. Proceedings of the 2004 IEEE. International Conference on robotics and Biomimetics. August 22-26, 2004, Shenyang, China.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hosp Jua Mex. 2016;83