medigraphic.com
ENGLISH

Revista del Hospital Juárez de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 3

Rev Hosp Jua Mex 2016; 83 (3)


Vena renal izquierda retroaórtica

Rodríguez-Blas AI, Díaz-García JD, Salinas-Ramos CR, Barrios-Santos E, Rocha-Rodríguez MG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 109-112
Archivo PDF: 250.57 Kb.


PALABRAS CLAVE

Vena renal izquierda, vena innominada retroaórtica, fenómeno cascanueces, síndrome de hipertensión venosa renal izquierda, variación retroaórtica tipo I.

RESUMEN

Las variaciones anatómicas en la disposición de las venas renales son generalmente ignoradas y no referenciadas; situaciones muy poco frecuentes que involucran comúnmente la vena renal izquierda, las cuales tienen su origen en fallas en el desarrollo normal de las anastomosis subsupracardinales periaórticas, tanto en su conformación, disposición y/o trayecto. Embriológicamente el anillo circum-aórtico es un collar venoso que consta de un brazo ventral y un brazo dorsal; la involución ventral y persistencia dorsal de estos brazos da lugar a la vena innominada retroaórtica. Esta anomalía es una variante anatómica relativamente poco común, ya que por lo general se pasa por alto. No obstante, se ha documentado en reportes previos que los mejores métodos diagnósticos para su detección son la venografía renal, ecografía Doppler, angiorresonancia y angiotomografía. Pocos casos presentan síntomas clínicos, esto sucede ante la compresión de la vena renal izquierda por la aorta, desarrollando hipertensión venosa renal secundaria debido a la dificultad del drenaje, en el que se observa el fenómeno de cascanueces que se caracteriza por hematuria, dilatación de la vena gonadal y varicocele. Se presenta un caso clínico con variación retroaórtica tipo I.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Algieri RD, Ferrante MS, Lazzarino C, Fernández JP, Ugartemendia S. Vena renal izquierda con trayecto retroaórtico. Rev Arg Anat Onl 2013; 4(2): 51-5.

  2. Russo M. Vena renal izquierda retro-aórtica. Rev Arg de Anat Clin 2013; 5(2): 92-6.

  3. Jong Kil Nam, Sung Woo Park, Sang Don Lee, Moon Kee Chung. The Clinical Significante of a Retroaortic Left Renal Vein. Korean J Urol 2010; 51(4): 276-80.

  4. Kulkarni S, Jain S, Kasar P, Garekar S, Joshi S. Retroaortic left innominate vein – Incidence, association with congenital heart defects, embryology, and clinical significance. Ann Pediatr Cardiol 2008; 1(2): 139-41.

  5. Mendizábal S, Román E, Serrano A, Berbel O, Simón J. Síndrome de hipertensión vena renal izquierda. Nefrología 2005; 25(2): 141-6.

  6. Chuang VP, Mena CE, Hoskins PA. Congenital anomalies of the left renal vein; angiographic consideration. Br J Radiol 1974; 47(556): 214-8.

  7. Karkos CD, Bruce IA, Thomson GJ, Lambert ME. Retroaortic left renal vein and its implications in abdominal aortic surgery. Ann Vasc Surg 2001; 15(6): 703-8.

  8. Karaman B, Koplay M, Ozturk E, Basekim CC, Ogul H. Mutlu H, et al. Retroaortic left renal vein: multidetector computed tomography angiography findings and its clinical importance. Acta Radiol 2007; 48(3): 355-60.

  9. Hoeltl W, Hruby W, Aharinejad S. Renal vein anatomy and its implications for retroperitoneal surgery. J Urol 1990; 143(6): 1108-14.

  10. Inzunza O, Inzunza A. Salgado G. Vena renal izquierda recurrente retroaórtica. Reporte de una rara variación. Int J Morphol 2011; 29(2): 339-43.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hosp Jua Mex. 2016;83