medigraphic.com
ENGLISH

Veterinaria México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 3

Vet Mex 2000; 31 (3)


Comparación de las constantes fisiológicas sanguíneas de los ratones CD1, heterocigótico et/+ y desnudo et/et

Basurto-Alcántara FJ, Mondragón VRL, Atilano-López D, Montaraz CJA, Marques SMJ, Rosas SP, Marroquín-Segura R
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español/Inglés
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 209-216
Archivo PDF: 65.63 Kb.


PALABRAS CLAVE

Ratón et/et, ratón desnudo, Neutrófilos hipersegmentados, hipertrofia adrenal, hemograma, ratones inmunodeficientes, hipersecreción glucocorticoide.

RESUMEN

En este estudio se analizaron los valores sanguíneos normales de una mutante de ratones desnudos conocidos como et/et, se compararon con ratones CD1, cepa de la cual surgió y con los heterocigóticos et/+. Los conteos leucocitarios y diferenciales mostraron que las poblaciones de leucocitos totales, linfocitos, monocitos y eosinófilos fueron significativamente mayores en los ratones et/et que en los CD1 (P ‹ 0.05); en los ratones desnudos, 89% presentó hipersegmentación de neutrófilos, mientras que sólo 10% de los heterocigóticos lo manifestó y no se observó en los ratones CD1. En la población de linfocitos T totales CD3+ y en los CD8+ resultaron superiores los valores de los ratones et/et a los CD1 (P ‹ 0.05) y sin diferencia respecto a los et/+. Los valores en el hematócrito fueron mayores en los ratones et/et respecto de los CD1 (P ‹ 0.05). En la cuantificación de proteínas plasmáticas, los ratones et/et presentaron menor densidad que los ratones CD1. La fracción alfaglobulina del suero mostró diferencias en los ratones et/et, donde los machos presentan una concentración significativamente mayor (P ‹ 0.05) a las hembras (8.94% ± 1.81 vs 3.49% ± 0.69). En el estudio del número de células linfoides en bazo, se observaron diferencias significativas en los ratones et/et que presentaron 43 células/50 µl, contra 97.5 en los ratones CD1, mientras que los et/+ presentaron un valor intermedio sin significancia estadística. Con el análisis de resultados se concluye que los ratones et/et presentan dentro de sus características genéticas, una leucocitosis circulante con linfocitosis, monocitosis, eosinofilia y una linfopenia en bazo, así como la hipersegmentación de neutrófilos; lo anterior probablemente esté asociado a la hipersecreción adrenal que han descrito otros autores en los ratones et/et.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Vet Mex. 2000;31