medigraphic.com
ENGLISH

Salud Pública de México

Instituto Nacional de Salud Pública
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 2

salud publica mex 2017; 59 (2)


Aportaciones de Salud de los Mexicanos

Frenk J
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 2
Paginas: 202-204
Archivo PDF: 222.90 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Me emociona profundamente estar hoy aquí para celebrar con ustedes el trigésimo aniversario del Instituto Nacional de Salud Pública y el nonagésimo quinto aniversario de la Escuela de Salud Pública de México. Debemos sentirnos felices, pues hay muy buenas razones para celebrar. Varias de estas razones se exponen en el libro que me pidieron comentar y que resume las aportaciones del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) a las políticas públicas.
Más que discutir las formas específicas en las que el Instituto enriqueció los servicios, programas y políticas de salud de México, quisiera detenerme en la idea de contribuir al diseño, implantación y evaluación de las políticas públicas en general. Esta poderosa idea está incluida en la misión del Instituto porque ha formado parte de su vocación desde su diseño. Excelencia y pertinencia: ése fue el lema del original Centro de Investigaciones en Salud Pública (CISP) desde su creación en 1984.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Frenk J. Balancing relevance and excellence: organizational responses to link research with decision making. Soc Sci Med 1992;35(11):1397-1404.

  2. Frenk J. Editorial. Quinto aniversario del Instituto Nacional de Salud Pública. Salud Publica Mex 1992;34(1):1-4.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

salud publica mex. 2017;59