medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica Electrónica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 2

Rev Méd Electrón 2017; 39 (2)


Hernia de Amyand. Reporte de caso

Fonseca SFK, Casado MPR, Santos FRS, Núñez SRA, Rey VYS, Quesada ME
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 330-337
Archivo PDF: 459.91 Kb.


PALABRAS CLAVE

hernia de Amyand, hernia encarcelada, apendicitis aguda.

RESUMEN

La incidencia de la hernia de Amyand es muy baja. Siempre es diagnosticada en el transoperatorio, resulta casi imposible de realizar durante el pre-operatorio. Paciente femenina de 75 años de edad, con antecedentes de hernia inguinal derecha recidivante. Comenzó con dolor en epigastrio y en región inguinal derecha, además de náuseas y vómitos. Se identificó cicatriz quirúrgica y aumento de volumen en región inguinal derecha. Se decidió intervenir quirúrgicamente con el diagnóstico clínico de hernia inguinal derecha recidivante encarcelada. Durante el acto operatorio se identificó apendicitis aguda supurada como contenido del saco herniario inguinal. Se procedió a la realización de la apendicetomía y reparación de la hernia, en el mismo tiempo quirúrgico, y colocó la malla de polipropilenoe. Se aplicó antibióticos de amplio espectro. La paciente evolucionó de forma favorable. La biopsia confirmó el diagnóstico. El siguiente caso se presentó, pues a pesar de ser conocido, su incidencia es muy baja, por lo que existen dificultades para su diagnóstico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Contreras Ruiz VR, García La Rotta JA, González Avilés JM, et al. Hernia de Amyand del lado izquierdo: revisión de la bibliografía y comunicación de un caso. Rev Esp Med Quir [Internet]. 2008 [citado 22 Nov 2013];13(2) Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47311448008

  2. Abraham Arap JF, Mederos Curbelo ON, García Gutiérrez A. Características generales de las hernias abdominales externas. Capítulo 49. En: Temas de Cirugía [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010 [citado 22 Nov 2013]. 503- 13 p. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/temas_cirugia2/cap49.pdf

  3. Ramos Rodríguez J, Cruz Rodríguez J, Ramírez León C, et al. Hernia de Amyand. Presentación de un caso. Medisur [Internet]. 2015 [citado 6 Ago 2015];13(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2857

  4. Malangoni M, Rosen M. Hernias. Capítulo 46. En: Sabiston Textbook of Surgery. The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 19th ed [Internet]. España: Elsevier; 2013 [citado 6 Ago 2015]. 2617-674 p. Disponible en: http://www.researchgate.net/profile/John_Monson/publication/263140277_Sabisto n_Textbook_of_Surgery_18th_ed_The_Biological_Basis_of_Modern_Surgical_Practi ce/links/0fcfd50b4ada7544f9000000.pdf

  5. Martínez Valenzuela N, Alfonso Alfonso L, Sosa Martin JG. Hernia de Garengeot. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2013 [citado 16 Ago 2015];42(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S013865572013000100014

  6. López La OF. Reporte de un paciente con hernia de Amyand. CCM [Internet]. 2015 [citado 16 Ago 2015];19(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v19n1/ccm17115.pdf

  7. Casado Méndez PR, Vallés Gamboa ME, Corrales Caymari Y, et al. Enfermedades trazadoras del abdomen agudo quirúrgico no traumático. AMC [Internet]. 2014 Jun [citado 5 Ago 2015];18(3):269-82. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 02552014000300003&lng=es

  8. Sengul I, Sengul D, Aribas D. An elective detection of an Amyand's hernia with an adhesive caecum to the sac: Report of a rare case. N Am J Med Sci. [Internet]. 2011 [citado 16 Ago 2015];3(8):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3234147/

  9. Singal R, Gupta S. "Amyand's Hernia" – Pathophysiology, Role of Investigations and Treatment.Maedica (Buchar) [Internet]. 2011 [citado 20 Ago 2015]; 6(4):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3391951/

  10. Ghafouri A, Anbara T, Foroutankia R, et al. A rare case report of appendix and cecum in the sac of left inguinal hernia (left Amyand's hernia). Med J Islam RepubIran [Internet]. 2012 [citado 8 Sep 2015];26(2):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3587901/

  11. Yagnik VD. Amyand hernia with apendicitis. Clinics and Practice. [Internet]. 2011 [citado 8 sep 2015];1(24):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3981237/pdf/cp-2011-2-e24.pdf




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Méd Electrón. 2017;39