medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Anestesiología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número S1

Rev Mex Anest 2017; 40 (S1)


El INPer líder en medios avanzados en educación: un vistazo a la simulación clínica en anestesiología y la hemorragia obstétrica postparto

García-Benavides JL, Ramírez-Hernández MÁ, Moreno-Cárcamo MGarcía-Benavides JL, Ramírez-Hernández MÁ, Moreno-Cárcamo M
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 230-232
Archivo PDF: 230.37 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Actualmente ninguna mujer debería fallecer por dar vida, sin embargo, cada día mueren en todo el mundo alrededor de 830 mujeres por causas obstétricas. En 2015 se estimaron 303,000 muertes de mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, la mayoría de las cuales se producen en países en vías de desarrollo.
En México, durante el año 2016, la razón de mortalidad materna calculada fue de 35.4 defunciones por cada 100,000 nacimientos, de éstos, la hemorragia obstétrica representó un 7.4, lo que equivale a un 20.9% del total de las muertes en el mismo período.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. ¾ Kohn LT. Corrigan JM, Donaldson MS. To err is human. Building a Safer Health System. Institute of Medicine. National Academy Press. 2000.

  2. ¾ Lighthall GK. Crisis Resource Management in Health care. En: Riley RH. Manual of Simulation in Health Care. Oxford. 2008; pp. 155I170.

  3. ¾ Gaba D, Howard S, Fish K, Smith B, Sowb Y. Simulation-based training in anesthesia crisis resource management (ACRM): A decade of experience. Simulation & Gaming. 2001;32:174-193.

  4. ¾ American College of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Practice Bulletin: Clinical Management Guidelines for Obstetrician-Gynecologists Number. 76, October 2006: postpartum hemorrhage. Obstet Gynecol. 2006;108:1039-1047.

  5. ¾ Guasch E, Gilsanz F. Hemorragia masiva obstétrica: enfoque terapeútico actual. Revisión. Med. Intensiva. Prevención, Diagnóstico y Manejo de la Hemorragia Obstétrica. Lineamiento técnico. Secretaría de Salud. Junio 2002. 2016.

  6. ¾ Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y Tratamiento de la Hemorragia Obstétrica en la Segunda Mitad del Embarazo y Puerperio Inmediata. Evidencias y Recomendaciones. Catálogo Maestro IMSS-162-09.

  7. ¾ Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica. Dirección General de Epidemiología. No. 28. 2016.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Anest. 2017;40