medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica del Hospital General de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2004, Número 3

Rev Med Hosp Gen Mex 2004; 67 (3)


Frecuencia de fístula anal secundaria a drenaje quirúrgico de absceso anal en el consultorio

Charúa GL, Fierros GNE, Avendaño EO
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 130-134
Archivo PDF: 82.01 Kb.


PALABRAS CLAVE

Absceso anal, fístula anal, drenaje quirúrgico.

RESUMEN

De acuerdo con la teoría criptoglandular, más del 95% de los abscesos anales son producidos por infección de las glándulas anales. Objetivo: Determinar la frecuencia de la fístula anal, posterior a la incisión y drenaje del absceso anal en el consultorio. Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y transversal, realizado en la Unidad de Coloproctología del Servicio de Gastroenterología del Hospital General de México, en el periodo comprendido de enero de 2000 a diciembre de 2002. Resultados: Se incluyeron un total de 112 pacientes. El rango de edad fue 15 a 80 años con una media de 33 años; la mayor incidencia se ubicó entre la tercera y cuarta décadas de la vida. Predominó el sexo masculino con una relación de 4:1. El absceso perianal se presentó en 85 pacientes (75.89%), el isquiorrectal en 24 (21.43%) y el interesfintérico en tres (2.68%). En 74 pacientes (66.07%) se desarrolló fístula anal después del drenaje quirúrgico con un seguimiento no menor de seis meses. Conclusiones: El simple drenaje de un absceso anal es un procedimiento factible en el consultorio y el 66.07% de los pacientes que fueron tratados con drenaje formaron la fase crónica de la enfermedad que es la fístula anal.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Corman ML. Colon & rectal surgery. 4th ED. New York: Lippincott-Raven, 1998; 224–237.

  2. Da Silva JH. Manual de coloproctología. São Paulo: Zeppelín Editorial, 2000; 185-193.

  3. Saclarides B. Evolving trend in the treatment of anorectal diseases. Dis Colon Rectum 1999; 42: 1245-1252.

  4. Schouten WR, van Vroonhoven TJMV. Treatment of anorrectal abscess with or without primary fistulectomy: Results of prospective randomized trial. Dis Colon Rectum 1991; 34: 60-63.

  5. The American Society of Colon and Rectal Surgeons. Practice parameters for treatment of fistula-in-ano. Dis Colon Rectum 1996; 39: 1361-1371.

  6. Avendaño EO. Proctología. México, DF: Impresiones Modernas, 1968; 64-80.

  7. Schouten WR, Van Vroonhoven TJ. Treatment of anorectal abscess with or without primary fistulectomy: Results of a prospective randomized trial. Dis Colon Rectum 1991; 34: 60-63.

  8. Tang CL, Chew SP, Seow-Choen F. Prospective randomized trial of drainage alone vs drainage and fistulotomy for acute perianal abscesses with proven internal opening. Dis Colon Rectum 1996; 39: 1415-1417.

  9. Vasilevsky CA, Gordon PH. The incidence of recurrent abscesses or fistula in anus following anorectal suppuration. Dis Colon Rectum 1984; 27: 126-130.

  10. Beck DE, Wexner SD. Fundamentals of anorectal surgery. 2nd ed. London: Saunders, 1998; 153-173.

  11. Phillips RKS, Luniniss PJ. Anal fistula: Surgical evaluation and management. London: Chapman & Hall Medical, 1996; 177-182.

  12. Hämäläinen S. Incidence of fistulas after drainage of acute abscess of ano. Dis Colon Rectum 1998; 41: 1357-1362.

  13. Garcia-Aguilar J, Belmonte MC, Wong D. Anal fistula surgery. Factors associated with recurrence and incontinence. Dis Colon Rectum 1996; 39: 723-729.

  14. Goldberg SM, Gordon HP, Nivatvongs S. Fundamentos de cirugía anorrectal. Abscesos anorrectales y fístula anal. México, DF: Limusa, 1990; 139-167.

  15. Phillips KSR, Lunniss JP. Anorectal sepsis. In: Nicholls RJ, Dozois RR. Surgery of the colon & rectum. New York, NY: Churchill Livingstone, 1997; 255-284.

  16. Goligher J, Duthie H, Nixon H. Cirugía del ano, recto y colon. Absceso anorrectal. Barcelona: Editorial Masson, 1998; 159-168.

  17. Grace RH, Harper IA, Thompson RG. Anorectal sepsis: microbiology in relation to fistula-in-ano. Br J Surg 1982; 69: 401-403.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med Hosp Gen Mex. 2004;67