medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica del Hospital General de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2004, Número 3

Rev Med Hosp Gen Mex 2004; 67 (3)


Vólvulo gástrico secundario a hernia paraesofágica. Presentación de un caso

Pérez TE, Bernal SF, Pérez PJ, Blanco GJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 149-151
Archivo PDF: 83.93 Kb.


PALABRAS CLAVE

Vólvulo gástrico, hernia paraesofágica.

RESUMEN

Antecedentes: El vólvulo gástrico secundario a hernia paraesofágica es una entidad poco frecuente. Objetivo: presentar un caso de vólvulo gástrico secundario a hernia paraesofágica. Método: se revisó el caso de una paciente de 39 años que desarrolló vólvulo gástrico secundario a hernia paraesofágica y el tratamiento efectuado. Resultados: se informa de una paciente con diagnóstico de vólvulo gástrico secundario a hernia paraesofágica con sintomatología de enfermedad por reflujo gastroesofágico integrándose el diagnóstico a través de estudios de gabinete, con lo que se le realizó tratamiento quirúrgico. Conclusiones: el vólvulo gástrico secundario a hernia paraesofágica es una patología de baja frecuencia. El tratamiento es quirúrgico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Cheshire NJ, Glazer G. Divertículos, vólvulo, síndrome de la arteria mesentérica superior y cuerpos extraños. En: Maingot. Operaciones abdominales. Tomo I. 10a ed. Buenos Aires, Argentina: Panamericana, 1998; 853-859.

  2. Pérez GR, Jaramillo GM, Alcalá GJ, Pérez TE. Vólvulus gástrico: Presentación de un paciente. Rev Gastroenterol Mex 1986; 31 (4): 225-230.

  3. Myers GA, Harms BA, Starling JR. Management of paraesophageal hernia with a selective approach to antireflux surgery. Am J Surgery 1995; 170: 375-380.

  4. DeMeester TR. The intrathoracic stomach. Am C Surgeons 1998; 2: 310-311.

  5. Teague WJ, Ackroyd R, Watson DI, Devitt PG. Changing patterns in the management of gastric volvulus over 14 years. BJ Surgery 2000; 87: 358-361.

  6. Corral MA, Garduño DR, Guzmán I, Athié GC. Vólvulus gástrico. Presentación de dos casos. Rev Med Hosp Gen Mex 1988; 51 (4): 229-231.

  7. Oh A, Sherman Golub R, Kutin N. Bilateral eventration of the diaphragm with perforated gastric volvulus in an adolescent. JP Surgery 2000; 35: 1824-1826.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med Hosp Gen Mex. 2004;67