medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 06

Ginecol Obstet Mex 2017; 85 (06)


Percepción de la fertilidad en mujeres en edad reproductiva, según su edad

Soriano-Ortega KP, Carballo-Mondragón E, Roque-Sánchez AM, Durán-Monterrosas L, Kably-Ambe A
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 364-373
Archivo PDF: 552.87 Kb.


PALABRAS CLAVE

percepción de fertilidad, encuesta.

RESUMEN

Objetivo: evaluar la percepción de fertilidad, los factores de riesgo asociados con la infertilidad y el deseo de tener hijos en un grupo de mujeres en edad reproductiva.
Materiales y Métodos: encuesta de características demográficas, salud reproductiva, estilo de vida y creencias de conductas de riesgo asociadas con la infertilidad. Los resultados se tabularon en una tabla de Excel y se analizaron las variables según la edad.
Resultados: se obtuvieron 245 respuestas pero se excluyeron dos por datos incompletos. La población de estudio se dividió en 7 grupos, según su edad. El 67% de quienes respondieron la encuesta fueron mujeres de 25-34 años, que abarcó el periodo más fértil. La escolaridad promedio fue de licenciatura y 55% eran casadas. El 69.1% de las encuestadas tenía un empleo y el nivel socioeconómico predominante fue clase media. El 65% de las mujeres utilizó algún método anticonceptivo; 91% de las mujeres desea tener hijos y 88.4% que no tienen se visualizan con ellos. Se consideró la mejor edad para iniciar la maternidad entre 25-29 años y una edad límite para poder embarazarse sin dificultad entre 30-34 años. A mejor y mayor conocimiento de la fertilidad femenina de las encuestadas, éstas consideraron la menor edad como la opción óptima para lograr el embarazo.
Conclusión: el conocimiento de la fertilidad favorece una toma de decisiones adecuada acerca del futuro reproductivo y evita conductas que llevan a la disminución de la posibilidad de embarazo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Población, hogares y vivienda. 2010. [en línea] url: Consulta diciembre 2016.

  2. Consejo Nacional de Población. CONAPO. Proyecciones de la población 2010-2050 [en línea] url: < http://www. conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones>.

  3. Stern J, Larsson M, Kristiansson P, Tyden T. Introducing reproductive life plan- based information in contraceptive counselling: an RCT. Hum Reprod. 2013 Sep;28(9):2450-61.

  4. Lind T, Lampic C. Hammarström M. Rodriguez-Wallberg K. Young women´s perceptions of fertility related information and fertility distress before surgery for ovarian cysts. Acta Obstet Gynecol Scand 2013; 92:1290-1296.

  5. Gungor I, Rathfisch G, Kizilkaya N, Yarar M, Karamanoglu F. Risk-taking behaviours and beliefs about fertility in university students. JCN 2013;22:3418-3427.

  6. Bunting L, Boivin J. Knowledge about infertility risk factors, fertility myths and illusory benefits of healthy habits in young people. Hum Repro 2008;23:1858-1864.

  7. Bunting L, Tsibulsky I, Boivin J. Fertility knowledge and beliefs about fertility treatment: findings from the International Fertility Decision-making Study. Hum Reprod; 2013;28:385-397.

  8. Mac Dougall K, Beyene Y, Nachtigall R.D. Age shock: misperceptions of the impact of age on fertility before and after IVF in women who conceived after age 40. Hum Reprod. 2013 Feb;28(2):350-6.

  9. Meldrum DR, Casper RF, Diez-Juan A, Simon C, Domar AD, Frydman R. Aging and the environment affect gamete and embryo potential: can we intervene? Fertil Steril. 2016 Mar;105(3):548-59.

  10. Argyle CE1, Harper JC2, Davies MC3. Oocyte cryopreservation: where are wenow? Hum Reprod Update. 2016 Jun;22(4):440-9.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2017;85