medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 1

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología 2017; 31 (1)


Schwannoma lumbosacro gigante

Hernández GEH, Mosquera BG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 82-91
Archivo PDF: 325.41 Kb.


PALABRAS CLAVE

schwannoma lumbosacro gigante, neurilemoma, tumor de vainas nerviosas, tratamiento quirúrgico.

RESUMEN

Fundamento: el schwannoma espinal es un tumor de las vainas nerviosas y se comporta intradural y extramedular y provienen de las células embrionarias de la cresta neural de los nervios periféricos. Representan entre el 25 y el 30 % de los tumores y afectan a adultos entre 40 y 60, son raros en niños y no hay predilección por el sexo.
Objetivo: presentar un caso de schwannoma lumbosacro gigante que se diagnosticó en el Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey y recibió tratamiento quirúrgico en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
Reporte de caso: paciente MB, de 38 años con antecedentes de salud con historia de dolor lumbosacro de dos años de evolución, intensificado en los últimos 8 meses que se irradiaba a miembros inferiores con parestesias y pérdida de la fuerza muscular. Además presentaba dificultad para la deambulación, constipación, incontinencia urinaria y eyaculación retardada. La tomografía axial computarizada informó un extenso proceso tumoral intrarraquídeo con crecimiento longitudinal anterior, posterior y lateral desde la cuarta vértebra lumbar hasta la tercera sacra (L4-S3), que producía lisis de la porción posterior de los cuerpos vertebrales, los pedículos y el borde anterior de S3 y la imagen de resonancia magnética reveló gran área ligeramente hipointensa en T1 e hiperintensa en T2, que ocupaba el canal vertebral desde L3 hasta la cuarta vertebra sacra (S4). La biopsia informó un tumor constituido por células de aspecto fusocelular dispuesto en fascículos compactos, otras áreas más laxas compuestas por células de citoplasma claro, abundantes vasos sanguíneos, compatible con un schwannoma, tumor benigno de las vainas nerviosas. Se remitió para tratamiento quirúrgico en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía con evolución favorable luego de la resección amplia e instrumentación.
Conclusiones: el schwannoma lumbosacro es un reto para los cirujanos y la afectación sacra es rara. El diagnóstico anatomopatológico es fundamental y la cirugía es el tratamiento de elección, donde la resección completa del tumor es muy difícil en ocasiones debido a la posibilidad de lesionar estructuras nerviosas importantes. Se recomienda el seguimiento radiológico por el riesgo de recidivas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Kataria R, Kurmi DJ, Mehta J, Sinha VD. Giant lumbosacral schwannoma in a child. J Pediatr Neurosci [serie en internet]. 2013 May-Agu [citado 14 Oct 2016];7(2): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3519071/

  2. Dong-Young C, Jung-Woo H, Jung-Hyun S, Jin-Sung K. Cystic Giant Sacral Schwannoma Mimicking Aneurysmal Bone Cyst: A Case Report and Review of Literatures. J Korean Neurosurg Soc [serie en internet]. 2013 Oct [citado 14 Oct 2016];54(4): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3841281/

  3. Vadivelu S, Prasad P, Adesina AM, Kim E, Luerssen TG, Jea J. Giant invasive spinal schwannoma in children: a case report and review of the literature. J Med Case Rep [serie en internet]. 2013 Dec [citado 14 Oct 2016]; 7(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3880164/

  4. Kanamori M, Takeshi TH , Suzuki K. Giant Invasive Sacral Schwannoma Showing Chromosomal Numerical Aberrations [-14, +18, +22]. Asian Spine J [serie en internet]. 2013 Sep [citado 14 Oct 2016];7(3): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3779776/

  5. Kotil K. An Extremely Giant Lumbar Schwannoma: New Classification (Kotil) and Mini-Open Microsurgical Resection. Asian Spine J [serie en internet]. 2014 Aug [citado 14 Oct 2016];8(4): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4149996/

  6. Chandhanayingyong C, Asavamongkolkul A, Lektrakul N, Muangsomboon S. The Management of Sacral Schwannoma: Report of Four Cases and Review of Literature. Sarcoma [serie en internet]. 2008 Sep [citado 14 Oct 2016];2008(1): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2528062/

  7. Iizuka Y, Iizuka H, Kobayashi R, Mieda T, Takagishi K. Giant schwannoma with extensive scalloping of the lumbar vertebral body treated with one-stage posterior surgery: a case report. J Med Case Rep [serie en internet]. 2014 Jun [citado 14 Oct 2016];8:(1)421: [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4307628/

  8. Kuang-Ting Y, Ru-Ping L , Tzai-Chiu Y , Ing-Ho C, Cheng-Huan P , Kuan-Lin L , et al. Surgical Outcome of Spinal Neurilemmoma. Medicine (Baltimore) [serie en internet]. 2015 Feb [citado 14 Oct 2016];94(5): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4602704/

  9. Valle-Giler EP. Garces J, Smith RD, Sulaiman WA. One-Stage Resection of Giant Invasive Thoracic Schwannoma: Case Report and Review of Literature. Ochsner J [serie en internet]. 2014 Spring [citado 14 Oct 2016];14(1): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3963045/

  10. Joshi R. Learning from eponyms: Jose Verocay and Verocay bodies, Antoni A and B areas, Nils Antoni and Schwannomas. Indian Dermatol Online J. [serie en internet]. 2012 Sep-Dec [citado 14 Oct 2016];3(3): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3505436/

  11. Zhang F, Lu F, Jiang J, Wang J. Two Case Reports and an Updated Review of Spinal Intraosseous Schwannoma. J Korean Neurosurg Soc [serie en internet]. 2015 Jun [citado 14 Oct 2016];57(6): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4502249/




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2017;31