medigraphic.com
ENGLISH

Acta Médica del Centro

Revista del Hospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro"
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 4

Acta Med Cent 2017; 11 (4)


Neoplasia supratentorial. Informe de caso

Trigo NJG, Rojas PMM, Martínez RLM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 46-49
Archivo PDF: 177.08 Kb.


PALABRAS CLAVE

neoplasias supratentoriales, anciano.

RESUMEN

Dentro de las neoplasias primarias del sistema nervioso central se encuentran los linfomas, que son infrecuentes y suelen afectar la calidad de vida de los pacientes; las series que aparecen en la literatura médica informan de pocos casos. Por considerarse una enfermedad rara se presenta una paciente femenina de 75 años que, en el transcurso de dos meses, comenzó con síntomas subjetivos de este padecimiento, lo que fue corroborado por los complementarios realizados y la biopsia obtenida después del tratamiento quirúrgico aplicado. Se decidió revisar la literatura y presentar este caso.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Urcuyo-Ramos N, Rigoberto-Nieto T. Estudio clínico de neoplasias cerebrales süpratentoríales en sala de neurocirugía de adultos del Hospital Escuela de Tegucigalpa de marzo de 1997 a septiembre 2000. Rev Med Post UNAH [Internet]. 2000 Sept-Dic [citado 10 Abr 2016];5(3):281-86. Disponible en: http://cidbimena.desastres.hn/RMP/pdf/2000/pdf/Vol5-3-2000-18.pdf

  2. Quesada C. Glioblastoma multiforme y estudio de la resistencia a la quimioterapia mediada por transportadores ABC. Rev Med Chile [Internet]. 2011[citado 10 Abr 2016];139(4):415-424. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872011000400001

  3. Charter Cure G, Aristizabal J, Aristizabal G, Roa CL, Alvarado H. Características demográficas y patológicas de los tumores del sistema nervioso central estudiados en la clínica El Bosque. Acta Neurol Colomb [Internet]. 2011 Jun [citado 10 Abr 2016];27(2): 106-113. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-87482011000200004&lng=es&nrm=iso

  4. Martínez Martínez D, García Fernández J, Benítez Delgado T, Rodríguez Rodríguez RN, González Arnay E, Pérez Brito CN, et al. Linfoma cerebral primario en un paciente inmunocompetente. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Majorensis [Internet]. 2016[citado 10 Abr 2016];12:22 – 27. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5638862

  5. Alonso Mariño OL, Alonso Mariño AL, Miranda Chaviano J. Caracterización clínico-epidemiológica de los linfomas en un período de cinco años en Villa Clara. Medicentro Electrón [Internet]. 2015 Ene-Mar [citado 10 Abr 2016];19(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/viewFile/1843/1433

  6. Gelabert-González M, Castro Bouzas D, Serramito-García R, Frieiro Dantas C, Aran Echabe E. Linfomas primarios del sistema nervioso central. Rev Neurol [Internet]. 2013 Jun [citado 21 Dic 2016];28(05):283-93. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-articulo-linfomas-primarios-del-sistema-nervioso-90204310

  7. Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. Tratamiento del Linfoma primario del Sistema nervioso central. Departamento de Salud y servicios humanos de EE.UU [Internet]. 2017 Mar 31[citado 21 Dic 2016]:[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/linfoma/pro/tratamiento-linfoma-primario-snc-pdq

  8. Aljure VJ. Diagnóstico diferencial de lesiones cerebrales con realce en anillo en tomografía computarizada y resonancia magnética. Rev Duazary. 2016 Jul-Dic;13(2):149 –158.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Med Cent. 2017;11