medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 2

Rev Fac Med UNAM 2018; 61 (2)


La técnica correcta para la exploración de mama

Sánchez AMPM, Álvarez-Díaz CJ, Durán CC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 44-50
Archivo PDF: 284.56 Kb.


PALABRAS CLAVE

Mama, exploración, detección temprana, patología.

RESUMEN

Para la medicina preventiva, la exploración de mama es un elemento valioso con el que se cuenta para buscar en forma intencionada una tumoración sospechosa y realizar una detección oportuna de cáncer; de ahí la importancia de efectuar este procedimiento con la técnica correcta, ya que desde la inspección puede mostrar cambios ostensibles o sutiles, información que se puede corroborar o ampliar con la palpación completa de la mama, que incluirá las zonas de las cadenas ganglionares que con mayor frecuencia se ven afectadas por la diseminación del tumor.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Norma Ocial Mexicana NOM-041-SSA2-2011. Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama. [Citado: 15 de octubre de 2015]. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle. php?codigo=5194157&fecha=09/06/2011

  2. Programa de Prevención y Control de Cáncer de Mama. Manual de Exploración Clínica de las Mamas. [Citado: 15 de octubre de 2015]. Disponible en: https://asgoped.les. wordpress.com/2012/09/manual-clinica-de-mama_pdf.pdf

  3. Salinas-Martínez AM, Juárez-Ruiz A, Mathiew-Quirós Á, Guzmán-De la Garza FJ, Santos-Lartigue A, Escobar- Moreno C. Cáncer de mama en México: tendencia en los últimos 10 años de la incidencia y edad al diagnóstico. 2014;66(3):210-7.

  4. Del Barrio Lázaro FJ, Gómez de Caso Canto JA, Arrieta Antón E. Análisis de los hallazgos de un programa de detección precoz de cáncer de mama. Aten Primaria. 1996;18:44-5.

  5. Marzo-Castillejo M, Alonso-Coello P, Nuin-Villanueva MA. ¿Cuándo comenzar el cuidado del cáncer de mama? Aten Primaria. 2004;33(2):99-103.

  6. Bickley L, Szilagyi P. Bates. Guía de Exploración Física e Historia Clínica. 11a Edición; China: Wolters Kluwer; 2013.

  7. Seidel H, Ball J, Dains J, Flynn J, Solomon B, Stewart R. Manual Mosby de Exploración Física . 7a Edición; Barcelona, España: Elsevier Mosby; 2011.

  8. Cameselle-Teijeiro FJ, Puente-Domínguez JL. Exploración clínica de la mama y atención primaria. Rev Senol y Patol Mam. 1999;12(2):57-8.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2018;61