medigraphic.com
ENGLISH

MediSur

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 5

Medisur 2017; 15 (5)


Evaluación de una guía de procedimientos para cirugía mayor ambulatoria y de corta estadía

Cruz RJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 716-720
Archivo PDF: 184.19 Kb.


PALABRAS CLAVE

procedimientos quirúrgicos ambulatorios, revisión por expertos, organización y administración.

RESUMEN

Fundamento: Actualmente existen limitaciones en la coordinación entre los niveles primario y secundario de salud, y se carece de un documento normativo para la actividad quirúrgica en cirugía mayor ambulatoria y de corta estadía, lo que repercute en la calidad de este tipo de modalidad asistencial. Objetivo: evaluar una guía de organización y procedimientos para el desarrollo de la cirugía mayor ambulatoria y de corta estadía, en coordinación con el equipo de la Atención Primaria de Salud. Métodos: la guía fue valorada mediante criterio de expertos, 90 profesionales con experiencia en los niveles primario y secundario de salud distribuidos en tres grupos. Resultados: las medidas de tendencia central referentes a la evaluación de la calidad por indicador, presentaron valores cercanos a la máxima calificación. Las medidas de dispersión por indicadores no presentaron notables diferencias. El 100 % de los expertos consideró pertinente la propuesta y el 95,6 % con posibilidades de implementación. Conclusiones: las valoraciones realizadas por los expertos avalaron la calidad, pertinencia y posibilidades de implementación de la guía.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Betancourt P. Sostenibilidad del sistema sanitario: la visión del profesional médico. Cir May Amb. 2014;19 Suppl 1:54-6

  2. Gironés A, Matute E, González C, Serradilla L, Molinero T, Mariné M. Resultados globales en un hospital privado sobre su modelo de gestión quirúrgica. Cir May Amb [revista en Internet]. 2013 [citado 18 Ene 2016];18(2):[aprox. 14p]. Disponible en: http://www.asecma.org/Documentos/Articulos/03_18_2_OR_Girones.pdf

  3. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud 2014. La Habana: MINSAP; 2015. p. 14

  4. Cruz J. Guía de organización y procedimientos para el desarrollo de la cirugía mayor ambulatoria y de corta estadía en coordinación con el equipo de la Atención Primaria de Salud. Medisur [revista en Internet]. 2015 [citado 18 Ene 2016];13(5):[aprox. 55p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2015000500016

  5. Alba M, Bernal AC. Guía de práctica clínica para cuidados preoperatorios de enfermería del Centro Especializado Ambulatorio de Cienfuegos. Medisur [revista en Internet]. 2012 [citado 18 Ene 2016];10(2):[aprox. 11p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2012000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Medisur. 2017;15