medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Medicina Tropical

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 3

Rev Cubana Med Trop 2017; 69 (3)


Eliminación de la tuberculosis en Cuba: contribuciones recientes, resultados y desafíos

González OE, Díaz RR, Suárez AL, Abreu SG, Armas PL, Beldarraín CE, Borroto GS, Bravo CAM, Calzado BA, Casanovas MP, Díaz CAO, Garcés MM, García SE, González DA, González VJ, Jordán ST, Lemus MD, León VMÁ, Llanes CMJ, Llerena DY, Machado MD, Marrero FA, Martínez-Rodríguez A, Martínez RMR, Mederos CL, Millán MJC, Morales MMÁ, Pérez LME
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-25
Archivo PDF: 243.09 Kb.


PALABRAS CLAVE

tuberculosis, vigilancia, investigación, epidemiología, control, eliminación, Cuba.

RESUMEN

Desde el 70 al 80 Aniversario de la fundación del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", los investigadores, profesionales y técnicos de este centro, han laborado en cooperación con diversas instituciones académicas y de los servicios de salud de Cuba (en equipos multidisciplinarios) en las tareas de desarrollo científico, innovación tecnológica y construcción de capacidades. Este artículo resume las principales investigaciones realizadas sobre la tuberculosis desde 2008-2017; como contribuciones al Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis con la perspectiva de aumentar la calidad, efectividad y eficiencia de las acciones y acelerar la solución de la incidencia y la mortalidad por tuberculosis, para la investigación, la vigilancia y control de la tuberculosis. Se presentan evidencias que fundamentan las innovaciones en el manejo clínico terapéutico de pacientes inmunocompetentes e inmunocomprometidos, en niños y adolescentes, sobre las indicaciones para el control de la infección tuberculosa latente, la vigilancia de los desenlaces del tratamiento anti-tuberculosis, la investigación de contactos de casos, los cambios en el sistema de registro e información, el monitoreo y evaluación de la calidad de la detección de casos de tuberculosis, el impacto sobre la morbilidad y la mortalidad.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Med Trop. 2017;69