medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay

ISSN 2221-2434 (Digital)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 1

<< Anterior Siguiente >>

Finlay 2018; 8 (1)


Calidad de vida de pacientes a los 6 meses de un ictus isquémico

Sánchez LA, Pando TR, de la Maza MJL, González AG, Bernal VEJ, Lozano LA
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 18-25
Archivo PDF: 261.63 Kb.


PALABRAS CLAVE

calidad de vida, supervivencia, accidente cerebrovascular, rehabilitación de accidente cerebrovascular.

RESUMEN

Introducción: la escala de calidad de vida para el ictus, puede ofrecer una información más detallada y completa de la recuperación del paciente, además de una evaluación con mayor significado desde la perspectiva de este.
Objetivo: determinar la calidad de vida de los pacientes con ictus isquémico, a los seis meses de su egreso.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, en 123 pacientes con diagnóstico clínico y/o imagenológico de un primer ictus isquémico, admitidos en la unidad de ictus del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, en el período comprendido entre 1ro de noviembre del 2015 y el 31 de octubre del 2016. Las variables analizadas fueron: demográficas (edad, sexo, procedencia y vínculo laboral), relacionadas con el evento (tipo de infarto cerebral y tratamiento rehabilitador). Se realizó procedimiento descriptivo mediante medidas de tendencia central y porcentajes.
Resultados: predominó el sexo masculino con una edad promedio de 69,29 años. El 84,6 % de los pacientes recibió tratamiento rehabilitador, los que presentaron una menor puntuación de la media de la escala de calidad de vida para el ictus. De los 31 pacientes con vínculo laboral, 27 lograron la reincorporación laboral, con una puntuación media de 12,07 en dicha escala. El 53,6 % de ellos presentó afectación leve de la calidad de vida y solo el 4,9 % clasificó como afectación grave.
Conclusiones: predominaron los pacientes con afectación leve de la calidad de vida. Las esferas más afectadas fueron: las emociones, el funcionamiento socio-familiar y la cognición.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Finlay. 2018;8

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...