medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Medicina General Integral

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 4

Rev Cubana Med Gen Integr 2016; 32 (4)


A propósito del artículo: Realización del antígeno prostático específico desde el primer nivel de atención médica

Rodríguez ES, Casanova MMC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 1-3
Archivo PDF: 53.34 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Sr. Editor

Con mucho placer hemos leído el artículo publicado en la Revista Cubana de Medicina General Integral de 2016;35(2), titulado "Realización del antígeno prostático específico desde el primer nivel de atención médica", de los doctores Raidel González Rodríguez y Juan Cardentey García, en el cual se aborda la importancia de la realización del mismo desde el primer nivel de atención médica, ya que sin duda, el cáncer es un problema en la salud pública mundial y cubana en la actualidad.
Las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer varían según el país.Mundialmente la tercera parte del total de cánceres en hombres corresponde a neoplasias urológicas, siendo el adenocarcinoma de próstata el más común de ellos. Además, es el cáncer no cutáneo más frecuente en los varones de la mayoría de países industrializados. Así mismo, y a pesar de los progresos en su diagnóstico precoz, tratamiento e incremento de la supervivencia, constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer, después del broncopulmonar en dichos países. El análisis de esta proteína sérica ha servido para detectar un mayor número de casos de cáncer de próstata, especialmente en pacientes asintomáticos que corresponden a estadios más tempranos de este padecimiento. En la mayoría de estos casos el valor de PSA (antígeno prostático específico) se eleva según progresa la enfermedad, siendo poco frecuentes los reportados con metástasis y valores bajos de PSA.



2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Med Gen Integr. 2016;32