medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Medicina General Integral

ISSN 1561-3038 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 1

<< Anterior

Rev Cubana Med Gen Integr 2017; 33 (1)


Bullying: aspectos históricos, culturales y sus consecuencias para la salud

Lugones BM, Ramírez BM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 154-162
Archivo PDF: 129.74 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Desde la antigüedad la violencia estaba implícita en el método educativo, partiendo de la creencia de que "la letra entra con sangre", frase que nace en la edad media y que traduce la concepción que guiaba los procesos educativos en aquellos tiempos.
Esta concepción sugiere que la violencia física era necesaria para educar al niño. Por ejemplo, en Roma, Horacio hace referencia a Orbillo el palmoteador, un maestro que empleaba los azotes como forma de educación; los hebreos azotaban a los niños y les negaban el pan. En la edad media, los jesuitas tenían una persona que llamaban corrector, encargada de suministrar golpes a estudiantes con conductas inadecuadas. Pero a partir de la influencia de Jean-Jacques Rousseau, que propone una visión distinta del proceso de enseñanza-aprendizaje, se inicia una nueva concepción que culmina en la visión de la infancia como un concepto consolidado, y con la aparición de los derechos del niño a mediados del siglo XX.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Med Gen Integr. 2017;33

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...